La consejera de Territorio, Ester Capella, se ha reunido este miércoles por la mañana con la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, para reclamar el traspaso de Rodalies, pero el encuentro, que se ha alargado más de tres horas, solo ha servido para cerrar un par de acuerdos en materia de Rodalies de Cataluña y un pago de 200 millones de euros correspondientes a la disposición adicional tercera.

Capella ha anunciado en rueda de prensa desde la delegación del Gobierno de la Generalitat a Madrid-Centre Cultural Blanquerna que han pactado «duplicar las frecuencias antes de finalizar el año en Rodalies Lleida», que llega a la capital del Segrià pasando por Manresa. En este sentido, ha remarcado que era una «cuestión prioritaria» para mejorar el servicio. «Nosotros reclamamos el traspaso íntegro de Rodalies. Esto quiere decir todo. Quiere decir trenes, vías, planificación, todo el que afecta el sistema ferroviario que anda y transita por Cataluña», ha destacado.

La titular de Territorio ha explicado que el traspaso «no formaba parte» del orden del día de esta reunión, y ha especificado que esta carpeta se abordará por «otras vías de negociación«. «Pero positivizo el resto de acuerdos», ha insistido, y ha expuesto que «mientras esto no se produce, nosotros tenemos que exigir y reclamar al estado que cumpla con sus obligaciones».

Pasajeros subiendo a un tren de Cercanías a Castellbisba / ACN

Otro acuerdo «básico y esencial» que el Gobierno catalán ha cerrado con el ejecutivo español es «mejorar el tiempo de respuesta a las incidencias» que se han ido produciendo en el último tiempo -8 cada 10 días- y «la manera como se comunica y de qué manera se hace» porque es un tema que afecta los usuarios. «Hemos acordado al trabajar en la transparencia de las incidencias para dar una respuesta rápida y eficiente», ha sentenciado.

Otros acuerdos de la reunión y un desacuerdo

Rodalies no ha sido el único tema que se ha tratado durante la reunión, sino que també se han abordado el estado de los convenios para que Cataluña reciba los 914 millones de euros asociados a las peticiones de gestión para ejecutar las obras de mejora del eje pirenaico, la N-260; las de la pacificación de la NII y los nuevos accesos de la C32 en el Maresme; las de los nuevos accesos al AP7 y el AP2; y los dos intercambiadores ferroviarios entre la línea del metro del Vallès de los Ferrocarriles de la Generalitat de Cataluña (FGC) y el R8 de Rodalies Renfe a Volpelleres y el Hospital General. Además, Capella ha anunciado que el Ministerio se ha comprometido a pagar 200 millones de euros vinculados a la disposición adicional tercera.

Y también se ha hablado de la Ley de Vivienda y se ha acordado a incrementar el parque de vivienda pública, pero ha habido un punto de desacuerdo sobre las 140 zonas tensionades para poder aplicar la contención de los alquileres porque, según ha explicado la consejera, «la voluntad que ellos tienen es un índice homogéneo para el estado español y nosotros reclamamos que se pueda aplicar el índice catalán».

La carta previa a la reunión

La reunión se ha producido después de que Capilla reclamara a finales de agosto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en funciones, Raquel Sánchez, “culminar y completar con urgencia” el traspaso de Rodalies, que ha acumulado numerosas incidencias este verano. La consejera expuso que estas incidencias, sumadas a las obras en curso, generan que los usuarios acumulen “enojo y preocupación por no poder confiar en el transporte público para garantizar su derecho fundamental a la movilidad”. Capilla le pidió el encuentro, celebrada hoy, para abordar el “traspaso integral de Rodalies de Cataluña en todas sus variables”, pero finalmente no se ha incluido al orden del día.

Más noticias
Notícia: Todos los detalles del tratamiento de fertilidad que está siguiendo Tamara Falcó
Comparte
La hija de Isabel Preysler y su marido se están sometiendo a un método poco convencional que les permitiría ser padres pronto
Notícia: MÉTEO | Lluvia en varias comarcas y temperaturas más bajas
Comparte
Lo Meteocat prevé lluvias esporádicas en buena parte del país y pone en alerta las comarcas de Girona y el Pirineo
Notícia: El iPhone 15 llega con uno de los cambios (obligados) más esperados
Comparte
Apple se ajusta a la nueva normativa europea y permitirá cargar con el mismo cable un Mac, un iPad, un iPad e incluso los AirPods Pro
Notícia: Barrientos se niega a apartarse del juicio contra tres cargos de ERC
Comparte
Incluso Vox pedía al presidente del TSJC y otro magistrado que renunciaran a la vista contra Josep Maria Jové, Lluís Salvadó y la consejera Natàlia Garriga

Comparte

Icona de pantalla completa