El Departamento de Educación y Formación Profesional, liderado por la consejera Esther Niubó, ha unido fuerzas con la consejería de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica para formar nuevos profesionales en cuestiones relacionadas con «el mantenimiento de infraestructura ferroviaria» para desplegar el traspaso de Rodalies. El objetivo de este acuerdo es adecuar el currículo de las formaciones profesionales (FP) especializadas en el servicio de tren a las necesidades del sector ferroviario, especialmente para el mantenimiento de trenes y la atención a los usuarios -dos cuestiones que, hasta ahora, dependían de la operadora española. Concretamente, según han detallado las dos consejeras este martes por la tarde, los centros de FP formarán nuevos profesionales enfocados en la «conducción de vehículos ferroviarios», personal de circulación, personal de infraestructuras, personal de operaciones de trenes, y personal responsable del control y «mantenimiento de material rodante ferroviario».

Según apuntan desde la cartera de Educación, en los próximos años se prevé formar a cerca de un millar de estudiantes en las diferentes especialidades ferroviarias para continuar desplegando el cambio de gobernanza de Rodalies. Actualmente, en Cataluña solo se imparte un ciclo de grado medio y un «certificado de profesionalidad del ámbito específico ferroviario», motivo por el cual este sector queda bastante descubierto. Para paliar esta falta de formación profesional, la consejería de Educación incrementará de cara al curso siguiente el número de centros en que se pueden impartir estudios de FP -tanto de ciclo medio como superior- especializados en materia ferroviaria. «Se impulsará el crecimiento de la oferta en localizaciones estratégicas del sector ferroviario en diferentes puntos del territorio: Barcelona, Granollers, L’Hospitalet de Llobregat, Lleida, Martorell, Mataró, Móra d’Ebre, Mora la Nova, Ripoll, Rubí, Santa Perpètua de Mogoda, Tàrrega, Viladecans, Vilanova i la Geltrú, entre otros», apuntan desde la consejería de Educación.

La consejera de Educación, Esther Niubó, durante un pleno en el Parlamento de Cataluña en una imagen de archivo / David Zorrakino (Europa Press)

Más especialización en la FP

Además de extender la formación a diferentes puntos del país, el acuerdo entre consejerías también estipula que, a partir del curso siguiente -y hasta el año 2028- se creará el curso de especialización en mantenimiento avanzado de sistemas de material rodante ferroviario, al cual se podrá acceder a través de un grado superior de FP. En esta línea, también se creará el curso de especialización en sistemas de señalización y telecomunicaciones, al cual también podrán acceder los alumnos que hayan superado un ciclo superior de cualquier estudio relacionado con el sector ferroviario. Además, también se crearán nuevas especialidades formativas relacionadas con el mantenimiento de «maquinaria e infraestructuras» de la red de trenes catalana.

Comparte

Icona de pantalla completa