La asociación de víctimas de la represión franquista en Tarragona ha solicitado al Gobierno de la Generalitat de Cataluña que reabran la tercera fosa de la ciudad donde se estima que hay cerca de una decena de personas enterradas. En declaraciones recogidas por la ACN, Montserrat Giné, presidenta de la Dirección General de Memoria Democrática, ha señalado que se está trabajando para que la reapertura de esta fosa sea una realidad el próximo año y explica que «es un proceso que es lento porque necesita unos trabajos técnicos, pero por lo que ha dicho el director, están muy avanzados». El director general de Memoria Democrática, Xavier Menéndez, señala que la intervención para reabrir la fosa es complicada porque tiene dificultades «logísticas», ya que es una zona donde es complicado acceder con la maquinaria necesaria. Este domingo 13 de abril se ha celebrado el tradicional homenaje a las víctimas de la represión franquista en el cementerio de Tarragona, donde se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las personas que murieron durante la Guerra Civil y la posguerra.

La fosa común de Tarragona ha acogido este domingo el homenaje a las víctimas de la represión franquista | Ariadna Escoda (ACN)

Cuatro fosas localizadas en Tarragona

En Tarragona hay un total de cuatro fosas comunes localizadas y señalizadas en las cuales se tiene constancia de que hay personas fusiladas por la represión franquista enterradas. Hace tres años y medio que la asociación de víctimas de la represión franquista en Tarragona solicitó la apertura de la tercera fosa ubicada en la parte superior del recinto del cementerio. En el acto de este domingo la entidad ha instado a la Generalitat a avanzar en los trámites para poder reabrirla, y Menéndez explica que «está en un lado del cementerio que tiene auténticas dificultades a la hora de movernos, mover la tierra, etcétera. Lo estamos estudiando y en cuanto tengamos una decisión tomada, lo hablaremos con la asociación», una petición, sin embargo, que aún no se ha hablado con la propiedad de los terrenos, el Arzobispado de Tarragona.

Comparte

Icona de pantalla completa