La sanidad pública de Cataluña ha sido uno de los sectores prioritarios para gestionar en la última legislatura y también por el recientemente escogido gobierno de la Illa. Es por eso que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, se ha comprometido a conseguir en esta legislatura que el 90% de la población catalana sea atendida en centros de atención primaria (CAP) en un máximo de 48 horas. Así se ha pronunciado en declaraciones este viernes después de visitar el nuevo edificio del CAP Florida Sur en L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), junto con la consejera de Salud, Olga Pané, y el alcalde del municipio, David Quirós.
Illa ha asegurado que este es «un objetivo ambicioso» y ha señalado que se conseguirá con pequeños pasos como la inauguración de el CAP Florida Sur. «Para hacerlo hacen falta más infraestructuras y dar más herramientas a los profesionales», ha explicado Illa, que ha añadido que también tienen que evolucionar las maneras de trabajar, que se tienen que adaptar a la realidad actual y en las demandas de la ciudadanía. Entre las diferentes mejoras que ha remarcado el presidente catalán que hará hay la puesta en marcha de un equipo de trabajo específico y el Comité de evaluación de la reforma operativa del sistema de salud, para «cambiar las maneras de hacer».

Las realidades complejas de los barrios catalanes
No es ningún secreto que la atención primaria es muy diferente dependen del barrio catalán. De este modo, Quirós ha comentado que hay «realidades complejas» en los diferentes barrios y ha puesto el ejemplo del nuevo edificio de la Florida. Por eso, ha pedido Por su parte, Quirós ha pedido al nuevo gobierno que diseñe un programa y ha reclamado que el ejecutivo catalán tenga en cuenta las particularidades de su ciudad para poder prestar servicios sanitarios de calidad.