En los últimos años se han destapado diversos casos de infiltraciones policiales españolas en espacios de la izquierda independentista de Cataluña. En una comisión de investigación del Parlamento sobre las infiltraciones policiales el director general de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluís Trapero, ha señalado que desde el cuerpo policial desconocen cuáles son las actuaciones policiales españolas porque no hay comunicación hacia los Mossos. «No sé cuándo ocurrieron las infiltraciones, pero como director general de la Policía y la Consejería de Interior actual no tenemos conocimiento si han hecho algunas infiltraciones o si las han dejado de hacer, entre otras cosas porque a nosotros no se nos informa de eso» ha asegurado un Trapero que ha querido destacar que cuando se produjeron las infiltraciones policiales españolas él no dirigía el cuerpo de Mossos d’Esquadra ni tenía ningún cargo político. Además, Trapero ha asegurado que «dudaría» que se hubieran comunicado a los anteriores responsables del cuerpo.
Trapero ha señalado que «si son agentes encubiertos, quien debe estar informado es un juez» y por tanto no se debería informar al cuerpo policial catalán de la infiltración de estos policías españoles. El director general de los Mossos d’Esquadra ha querido destacar que este tipo de actuaciones se ejecutan «siguiendo la legislación vigente» y «sin bordearla» y que solo se practican cuando son casos de delitos «graves y de relevancia» para «ver unos primeros elementos» y llevarlos a la autoridad judicial. Trapero, además, ha querido defender la labor de los Mossos d’Esquadra -en la comisión estaba citado un mosso implicado en un caso de espionaje digital- y ha asegurado que «todo lo que hace el cuerpo es siguiendo la legalidad vigente» y que, en caso de que haya «disfunciones» en las actuaciones existen los tribunales para cuestionar y denunciar la actuación.

Los partidos presionan a Trapero por los «límites» de las actuaciones policiales
Trapero ha tenido que esquivar las preguntas de los partidos políticos presentes en la comisión de investigación. Los partidos se han mostrado especialmente beligerantes en los «límites» que tienen este tipo de actuaciones policiales. Desde Junts, Francesc de Dalmases ha cuestionado a Trapero si los operativos de infiltración y espionaje se ejecutan «respetando todos los derechos». Dalmases ha criticado algunas actuaciones de los Mossos d’Esquadra y ha pedido a Trapero que la policía catalana sea ejemplar. Quien también ha presionado a Trapero preguntando por los límites de las intervenciones policiales ha sido Andrés García, de los Comuns, quien ha preguntado al director general de los Mossos d’Esquadra dónde están los «límites» de los cuerpos policiales en este tipo de operaciones por parte de la policía catalana y la policía española.

