Las cámaras que controlan los accesos y las salidas de Platja d’Aro (Baix Empordà) se han convertido en un auténtico quebradero de cabeza para los ladrones, que han puesto en práctiva varias tácticas para poder entrar desapercibidos en el municipio para cometer hurtos o robos y salir después sin levantar sospechas. Aun así, la Policía Local ha detectado que algunos intentan llegar con taxi y, de este modo, se aseguran que las cámaras no alerten de la matrícula y así puedan cometer el robo sin que los detecten en la entrada.

Otra práctica detectada por los agentes es que los ladrones ponen varios vehículos a nombre de una persona -que a veces ni existe- y cambian de coche cada vez que van a Platja d’Aro. La realidad, pero, es que la Policía Local ya los tiene controlados y la mayoría a veces los acaban capturando antes o después de cometer el hurto.

Estas cámaras, que se han instalado en la entrada y salida del municipio, fotografían todas y cada una de las matrículas que entran y salen del núcleo urbano. Si no consta a la «lista negra» de la Policía Local, el sistema la ignora, pero si se trata de una placa de un vehículo sospechoso, hace saltar una alerta inmediatamente a la Policía Local, que envía una patrulla a la zona por dónde ha entrado el turismo para identificarlo.

El jefe de la Policía Local de Playa de Aro, David Puertas y el sargento Jordi Cànovas / ACN

El sargento de la Policía Local de Platja d’Aro, Jordi Cànovas, explica que con esta actuación pueden hacer una tarea preventiva, puesto que evitan que se cometa un delito. Pero los ladrones cada vez utilizan más fórmulas para intentar despistar a los agentes de policía locales. La última que han detectado es que un testaferro, que muchas veces ni existe, tiene a su nombre varios coches. De este modo pueden cambiar de vehículo en caso de que la cámara tenga registrada la matrícula anteriormente.

Cànovas explica que el caso más extremo se lo han encontrado con una banda que tiene hasta 75 utilitarios a nombre de una misma persona. «Tenemos que estar encima, pero siempre intentamos ir una pasa por delante. Además, intercambiamos la información con otros policías para tener el máximo de información», explica el sargento.

Especialistas en cada delito

Una de las particularidades de estas bandas de ladronas es que cada una está especializada en un tipo de delitos y que se «respetan el espacio» entre ellas. Hay que roban en supermercados, otros que buscan relojes caros y otros que se dedican a entrar en coches y llevarse lo que encuentran de valor.

Cànovas explica que cada vez que entra un coche saben a quién pertenece, saben también a qué zona se dirigirá. Si se trata de un vehículo que pertenece a una banda, saben a que irá a la zona de supermercados o, por ejemplo, si se trata de un coche que roba relojes de lujo, saben que tienen que buscar en la zona de S’Agaró.

El modus operandi de los ladrones de supermercado

El modus operandi de las bandas que roban supermercados, que lo hacen de manera rápida y en varios establecimientos, suele ser siempre el mismo. El conductor aparca el vehículo y deja la clave encima de la rueda delantera del coche. Entra adentro del supermercado con una bolsa forrada con papel de aluminio para evitar que suenen las alarmas. Lo llena de productos como jamón, anchoas, queso o berberechos que después venderá al mercado negro en el área metropolitana de Barcelona y marcha del establecimiento haciendo una pequeña compra.

Si no lo detectan, deja en el coche el material que ha robado y hace lo mismo en otro establecimiento, cambiándose de ropa y complementos. El motivo de dejar la llave encima la rueda es que, si pillan al que está robando, otro puede ir a buscar el coche y así no pierden el material de robos anteriores.

Más noticias
Notícia: Cuatro detenidos en el Solsonès por amenazas contra la Vuelta
Comparte
La operación continúa abierta
Notícia: Pillan a dos catalanes copiando en un examen del permiso de conducir en La Rioja
Comparte
Un total de cuatro personas han sido sancionadas con 500 euros de multa y la prohibición de presentarse a las pruebas durante seis meses
Notícia: Diputados de Junts próximos a Borràs replican a Magda Oranich
Comparte
Francesc de Dalmases, Aurora Madaula y Cristina Casol critican las "voces amargadas" y las "aversiones personales" de la jurista
Notícia: Caso Rubiales: no es espontaneidad, es «cultura patriarcal interiorizada»
Comparte
Los expertos aseguran que la actuación del presidente de la Federación Española de Fútbol inicialmente no se vio como grave por el machismo interiorizado de la sociedad

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa