Los municipios turísticos de Platja d’Aro (Baix Empordà), Lloret de Mar (Selva) y Calafell (Baix Penedès) son los municipios de más de 2.000 habitantes de Cataluña que han registrado un incremento porcentual de empadronados más alto, según las datos del padrón publicadas esta semana y que recoge la ACN. Concretamente, Platja d’Aro ha crecido un 6,9% de empadronados en solo 12 meses, pasando de 11.757 habitantes a 12.566. A su vez, Lloret de Mar tiene un 6,7% de personas registradas más. Mientras que el 1 de enero del 2022 tenía 38.941, un año después pasó a tener 41.559. Este incremento se debe, en parte, al hecho que la ciudad empadronó unos 1.500 refugiados ucranianos. Calafell ha visto incrementar la lista de empadronados en un 5,3%.

Estos tres municipios de más de 2.000 habitantes lideran un ranking en el cual también hay Sant Cebrià de Vallalta (Maresme), con un 4,8%; Olesa de Bonesvalls (Alt Penedès), con un 4,7%; y Cunit (Baix Penedès), con un 4,5%. En el ranking de subidas poblacionales teniendo en cuenta todos los municipios del país, Montmaneu (Anoia) es el que aumenta más porcentualmente (19,2%), a pesar de que esto se traduce en 32 habitantes. Josa i Tuixén (Alt Urgell), con un 19%; Arres (Vall de Arán), con un 16,4%; y Granera (Moianès), con un 16,3% la siguen.

Por municipios, Palacio de Santa Eulàlia (Alt Empordà) y Bolvir (Cerdaña) han visto sus empadronados crecer en más de un tercio en tres años –entre los de más de 2.000 habitantes, destacan Roda de Berà (Tarragonès), Olesa de Bonesvalls (Alt Penedès) y Vilablareix (Gironès), con alrededor de un 15% de aumento. A la banda baja, Torres de Segre (Segrià) y la Llagosta (Vallès Oriental) son las únicas poblaciones con más de 2.000 habitantes que han caído más de un 3% de residentes desde el inicio de la pandemia.

Flix, el municipio de más de 2.000 habitantes que pierde más población

Por municipios, los que más bajan porcentualmente respecto al año pasado son la Quar (Berguedà), con un 15% de caída; Cava (Alt Urgell), con casi un 14%; y Crespià (Pla de l’Estany), con un 12%. De entre las poblaciones de más de 2.000 habitantes, es Flix (Ribera de Ebro) la que cae más significativamente, con un 2,4%, seguido de Juneda (Garrigues), con un 2,3% y Llançà (Alt Empordà), con un 1,4%.

De hecho, Flix también consta como municipio de más de 2.000 habitantes con más caída porcentual de empadronados desde el año 2000, puesto que ha perdido más de una quinta parte de la población (20,6%). Cardona (Bages), la sigue de cerca (-17,9%), así como Badia del Vallès (Vallès Occidental, -15,8%).

Más noticias
Notícia: António Guterres, el líder osado de la ONU que se ha hecho un lugar en el mundo
Comparte
Expertos subrayan que el secretario general de la ONU es una persona "formada e informada" que se ha especializado al recordarnos que "lo estamos haciendo mal" con las guerras y el cambio climático
Notícia: Explicación científica de por qué no es bueno hacerse la cama de buena mañana
Comparte
Un estudio de la Universidad de Kingston señala los beneficios por la salud de no hacerse la cama
Notícia: ¿Cómo te afectarán las restricciones por la sequía cuando Cataluña entre en emergencia?
Comparte
Con la entrada de la primera frase, prevista para el mes de enero, se reducirá el tope de volumen de agua permitido hasta 200 litros por persona y día
Notícia: La historia dramática de Abril Zamora, la profesora de ‘OT’ más querida
Comparte
La actriz barcelonesa se ha sincerado sobre los problemas familiares graves que ha tenido que vivir

Comparte

Icona de pantalla completa