Desde UGT denuncian que los bomberos voluntarios y las Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF), que son entidades sin afán de lucro, formadas por propietarios forestales, ayuntamientos de los municipios de su ámbito territorial, voluntarios y voluntarias y entidades municipales gestionadas por el Departamento de Acción Climática de la Generalitat, «invaden competencias exclusivas» de Bomberos de Cataluña. Según denuncian a través de un comunicado emitido este viernes por la mañana, parte del colectivo de voluntarios que conforman el modelo mixto actual tienen «intenciones ocultas para entrar al sector público por la puerta trasera»: «Toda intención de regulación del voluntariado tiene que pasar por la normativa de los procesos selectivos de la función pública», aseveran.
En este mismo comunicado, pero, también critican la gestión de las administraciones hacia este conflicto. Desde UGT consideran que la «invasión de competencias» de los voluntarios y los ADF es fruto de «el inmovilismo político y de un plan de emergencias (INFOCAT) redactado en los despachos y no por expertos con solvencia técnica y sin intereses espurios dentro del negocio de la extinción». Es por eso que aseguran que el cuerpo de Bomberos de la Generalitat necesita una nueva ley «que blinde sus competencias y se adapte a las nuevas necesidades» como ya «hace años» que piden.

Un comunicado que responde a la manifestación
Este comunicado del sindicato llega justo después de que tres centenares de bomberos voluntarios se concentraran de buena mañana ante las puertas del Parlamento para exigir una cobertura sanitaria “digna”. Se trata de una de las muchas reclamaciones que exigen desde el colectivo. Tal como asegura el presidente de la Federación de Asociaciones de Bomberos Voluntarios de Cataluña, Miquel Massegué, cambiar el modelo mixto actual es una urgencia: “No nos han tratado como nos merecíamos a nivel de recursos”, critica. Esta es una de las reclamaciones que hacen desde el colectivo, puesto que consideran que sin indemnizaciones no pueden trabajar en condiciones: “Si un bombero voluntario se hace daño al trabajo, el accidente es contabilizado como contingencia común y no como accidente laboral”.