El nuevo ejecutivo catalán de Salvador Illa ha puesto el combate contra la sequía como uno de los puntos fuertes. Por eso, han anunciado que el Gobierno destinará más de 70 millones de euros a las explotaciones agrarias en materia de medidas urgentes destinadas a paliar los daños que ha provocado la sequía en la comarca del Priorat. El ejecutivo ha destacado que «el efecto del cambio climático en esta zona es tan significativo que las necesidades hídricas inmediatas de los cultivos, especialmente de la viña», una comarca que se alcanza de los embalses de Siurana, Riudecanyes, Guiamets y Margalef, embalses que se encuentren por debajo el 2% de la capacidad. El Gobierno ha destacado que, además, esta zona sufrió dos incendios graves hace pocas semanas.

Las medidas aprobadas por el Gobierno

Para combatir el impacto que la sequía, y el de los últimos incendios, el Gobierno ha aprobado destinar 6 millones de euros a las obras de aceleración de la conexión de la Comunidad de Regantes de Garrigues Sur y la Comunidad General de Regantes de Aigües del Riu Montsant «para mejorar el suministro de agua de regadío y potable en los municipios de la comarca del Priorat». Una de las otras medidas topa con Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE), puesto que el Gobierno catalán busca promover la modificación de la concesión de la Comunidad General de Regantes del Riu Montsant, con el objetivo de incluir un nuevo punto de captación en el río Ebro aprovechando las infraestructuras. De hecho, no es el único punto de los acuerdos de Gobierno que topa con CHE, puesto que han pedido que «adopte las medidas necesarias para ejecutar un nuevo punto de captación de agua en el río Ebro, situado en el municipio de Garcia, para el suministro en la Comunidad de Regantes del Bajo Priorat».

Otras medidas que quiere implementar el Gobierno es ampliar la zona de regadío de la Comunidad de Regantes del Bajo Priorat «siempre que se logre un número suficiente de adhesiones por parte de los regantes» y la construcción de una balsa de almacenamiento de agua regenerada que viene de la Estación Depuradora de Aigües Residuales (EDAR) de Reus y construir una conexión con la red de riego de la Comunidad de Regantes de Riudecanyes. Unas obras que el ejecutivo de Salvador Illa ha estimado que costarán 16 millones de euros.

Líneas de ayudas

El Gobierno Catalán, más allá de las ayudas directas valoradas en 70,8 millones a las explotaciones agrarias también impulsará una línea de ayudas para la transformación del cooperativismo agroalimentario catalán y que tendrá una dotación de 19,5 millones de euros y, además, encargarán en el Instituto Catalán de Finanzas y al Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación el impulso de «una línea de préstamos destinada a fortalecer la resiliencia del sector agrario ante el cambio climático».
Por otro lado, para ayudar a paliar las consecuencias de los incendios, el Gobierno quiere destinar un equipo de Forestal Catalana SA para limpiar la zona quemada.

Comparte

Icona de pantalla completa