Plataforma per la Llengua, junto con más de una quincena de entidades del tejido social de Badalona, ha enviado una carta abierta al alcalde de la ciudad, Xavier Garcia Albiol, para reclamarle que haga cambiar la posición del Partido Popular sobre la oficialidad del catalán en la Unión Europea. Los impulsores de la carta esperan que Albiol aproveche que Cataluña acoge esta semana una cumbre del PP europeo —un día en Badalona y otro día en Barcelona— para lograr que los representantes del PP de los estados que actualmente bloquean la oficialidad del catalán en la UE reconsideren su posición. Esta petición llega meses después de que el PP español presumiera de llamadas a capitales europeas para torpedear la oficialidad del catalán.
Las entidades recuerdan al alcalde popular que, en una entrevista reciente, manifestó que quería mejorar la situación de la lengua, pero que no sabía “cómo hacerlo”, y, en este sentido, le proponen realizar una acción muy “concreta”. Así, las organizaciones que firman la carta le reclaman que cambie el posicionamiento del PP sobre la oficialidad del catalán, el vasco y el gallego y que explique a los líderes europeos este cambio de idea. Aun así, las entidades ven “chocante” que el PP trabaje activamente, como ha reconocido su presidente en Cataluña, Alejandro Fernández, para impedir el reconocimiento europeo del catalán, y, según el comunicado, consideran que una cumbre como esta, que sitúa la ciudad en el centro político del momento, ofrece al alcalde “una responsabilidad y una oportunidad históricas”.
Las entidades recuerdan a Garcia Albiol que el gobierno municipal aprobó “apoyar las iniciativas que ayuden a fomentar el catalán” y, en este sentido, le instan a defender la oficialidad teniendo en cuenta que la lengua catalana “también es oficial en la Constitución española” y que la oficialidad no restaría estatus “ni al castellano ni a ninguna otra lengua”. No hay ninguna razón para negar esta condición al catalán, especialmente teniendo
en cuenta que lenguas con un número mucho menor de hablantes, como el maltés o el irlandés, ya son oficiales en Europa”, sentencian.

Una propuesta que llega tras la polémica por el Pacto Nacional por la Lengua
La propuesta de las entidades de Badalona llega después de la polémica surgida entre el PPC y García Albiol en torno al Pacto Nacional por la Lengua. El alcalde de Badalona presentó y defendió una moción de “apoyo” al pacto impulsado por el Gobierno como “instrumento estratégico para proteger, incentivar y aumentar el uso del catalán”. Esto provocó una reacción airada por parte de la dirección de los populares catalanes, que a través de un comunicado manifestaron el “firme rechazo” de la formación a la política lingüística de la Generalitat, que también atribuyeron a sus “socios separatistas”. El partido liderado por Alejandro Fernández defendió un modelo “verdaderamente bilingüe” que proteja catalán y castellano como lenguas “cooficiales”, y pidió que no se utilicen las lenguas como “herramienta de confrontación”.
Coincidiendo con el comunicado de la dirección del partido, Albiol reculó con un mensaje en las redes donde aseguró que Badalona “ni firmará ni se adherirá al Pacto”, y manifestó que el redactado del texto aprobado por el consistorio “se podría haber hecho de otra manera porque ha dado pie a la confusión”. En un discurso íntegramente en castellano, el alcalde de Badalona dijo que ve positivas “algunas” de las propuestas que figuran para “proyectar el catalán”, pero aclaró que son “totalmente compatibles” con la defensa del castellano. Aun así, y después de que el pleno de Badalona aprobara la moción de apoyo al pacto, Xavier García Albiol afirmó que se había malinterpretado el primer punto de la moción, y asumió el “error”.
18 entidades muy arraigadas en Badalona
Entre las 18 entidades que firman la carta, hay asociaciones de vecinos y de familiares de escuelas, clubes históricos de ocio y deportes, y entidades culturales. En concreto, la firman:
- Associació Cultural Pont del Petroli
- Associació de Veïns del barri del Progrés
- Associació de Veïns del Centre
- Associació de Veïns de Bufalà
- Associació de Veïns del Remei
- Club Natació de Badalona
- El Círcol
- Esplai Cra-Crac
- Federació d’AFAS de centres educatius públics de Badalona
- Federació de les Associacions de Veïns de Badalona
- Fundació Salut Alta
- Fundació Ateneu Sant Roc
- Plataforma Anastàsies de Badalona
- Plataforma per la Llengua
- Plataforma + Verd Urbà
- Òmnium Cultural Barcelonès Nord
- Orfeó Badaloní
- Societat Cultural l’Oliva