Òmnium Cultural cree que los cursos de catalán que pose al alcance de los ciudadanos el Gobierno son «insuficientes». De este modo, la organización ha dejado claro que la oferta no es adecuada por la demanda que hay. En concreto, Òmnium ha detallado que actualmente hay 120.000 plazas de cursos de catalán por a los 2,3 millones de personas que buscan mejorar y aprender la lengua. El presidente de Òmnium, Xavier Antich, ha considerado el escenario «preocupante» y ha exigido al gobierno y a los grupos parlamentarios que salgan de las elecciones del 12 de mayo que «se remanguen» para «revertir esta situación».

La organización ha subrayado que el dato de los 2,3 millones que quieren aprender o mejorar su catalán corresponde con el 35,7% de la población de Cataluña, y son personas que manifestaron a -la Encuesta de usos lingüísticos de la población de Cataluña– que estarían interesados a aprender la lengua o a mejorar el nivel que tienen. «Hay que poner a disposición de la sociedad catalana todos los recursos y las facilidades necesarias porque todo el mundo que quiera aprender catalán pueda hacerlo», ha afirmado Antich. De hecho, el estudio de Òmnium ha remarcado que una de las razones principales es la carencia de plazas, pero también los horarios inadecuados, la ubicación de los cursos, la carencia de tiempo para hacerlos o las dificultades de compaginarlos con el trabajo. «Cataluña no puede dejar de atender esta urgencia y los años que vienen marcarán el futuro de la lengua catalana», ha advertido Antich.

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, durante su intervención a la manifestación de la Fiesta 2023 / Mireia Comas

Según los datos que ha analizado la entidad, del total, 1,6 millones no han hecho ningún curso (24,4% de la población) y 720.000 han hecho alguno y querrían continuar mejorando (11,3% de la población). Son casi 800.000 personas nacidas en el extranjero y 360.000 nacidas en el Estado. También hay un 29,5% de los adultos nacidos en Cataluña que tienen nociones de la lengua, pero que también querrían mejorar su catalán. Con estas cifras, pues, la organización quiere poner sobre la mesa la necesidad de poner las cosas fáciles a estas personas. «Si aspiramos a universalizar y normalizar el conocimiento del catalán, con la oferta actual harían falta 19 años porque estos 2,3 millones de personas pudieran hacer al menos un curso, participar en un grupo de conversación o tener una pareja lingüística», ha recordado el presidente de Òmnium.

Los ciudadanos quieren aprender, pero faltan recursos

El informe de Òmnium ha señalado que «la inmensa mayoría de la población» entiende el catalán, pero que la capacidad de habla, leer y escribir es «limitada e irregular». Los datos indican que 1,4 millones de personas no saben hablar catalán (un 18,8% de la población), que 1 millón de personas no lo saben leer (14,5% de la población) y que 2,6 millones no lo saben escribir (34,7% de la población). A la vez ha considerado que en una sociedad como la catalana, en que la migración «no es un fenómeno nuevo, sino estructural», hace falta que las instituciones apuesten para entender la lengua como «un elemento cohesionador, punto de encuentro y herramienta de acogida».

En este sentido, hace falta más apuesta en la educación en la lengua catalana, pero la entidad también ha reconocido que faltan recursos. Ahora bien, la organización también ha avisado que esta falta de presupuesto no es una cuestión reciente, sino que se remonta en varios años atrás, y que el porcentaje de personas que saben hablar catalán se ha estancado «desde hace años». Especialmente entre el 2013 y el 2018 dejó de crecer «al ritmo necesario» y la entidad diagnostica que no solo es una cuestión sociológica o demográfica, «sino principalmente de oferta lingüística».

Más noticias
Notícia: Òmnium ve “insuficientes” los cursos disponibles para aprender catalán
Comparte
Según la entidad actualmente hay 120.000 plazas de cursos de aprendizaje o perfeccionamiento de la lengua
Notícia: Òmnium ve “insuficientes” los cursos disponibles para aprender catalán
Comparte
Según la entidad actualmente hay 120.000 plazas de cursos de aprendizaje o perfeccionamiento de la lengua
Notícia: RTVE tendrá que compensar a los partidos por la emisión de la entrevista a Sánchez
Comparte
La JEC también ha expedientado al presidente del CIS por la encuesta flash sobre la decisión de Sánchez
Notícia: Ayuso triunfa y disfruta en el feudo de la ultraderecha barcelonesa
Comparte
La presidenta de la Comunidad de Madrid afirma desde la plaza Artós que "el independentismo es xenófobo y racista"

Comparte

Icona de pantalla completa