TV3 ha estrenado este jueves la nueva temporada del programa Polònia y no ha pasado por alto la situación del catalán en Cataluña, después de que este verano se hayan vivido casos de catalanofobia como el de la heladería Dellaostia, en el barrio de Gràcia de Barcelona, o el de un bar de Tremp, que explicó El Món. El programa de sátira, que en unos meses cumplirá veinte años en antena, lo ha hecho con un gag musical sobre las dificultades para ser atendido en la lengua propia en un establecimiento público del país, y mezcla la realidad con el deseo.
Alejándose de los casos concretos, el cliente, interpretado por el actor Ivan Labanda, se emociona porque pide un café con leche y el actor Cesc Casanovas, en el papel de camarero, lo entiende a la primera. A partir de ahí, y con las notas de la canción Hallelujah de Leonard Cohen, el resto de clientes del establecimiento celebran que “no están en un lugar de Barna que no es para expats”. Uno se anima a pedir pan con tomate con jamón porque “está harto» de huevos a la benedictina y uno ordena dos bolas de helado de fresa.
🎶 Y yo que me hacía ilusiones de que entendieran catalán en Cataluña 🎶#Polònia3Cat pic.twitter.com/rpADKjbEkW
— Polònia (@polonia3Cat) September 25, 2025
«Yo que me hacía ilusiones de que entendieran catalán en Cataluña”
Pero el deseo choca con la realidad, porque el camarero trae un café con hielo en lugar de un café con leche, “pan con tomate y un pincel” y una botella de kombucha. “Pero ¿qué mierdas es esto? Y yo que me hacía ilusiones de que entendieran catalán en Cataluña”, cantan, abatidos. “Qué locura, qué locura. Catalán en Catalunya», replica el camarero ante la desesperación de los clientes. “La culpa es nuestra por cambiar de idioma cuando nos hablan en castellano”, reflexiona Labanda en su papel de cliente y, acto seguido, se dirige al camarero y, debido a su apariencia, le pide la cuenta en castellano. “Perdona, señor, que yo soy de Manresa”, le responde el trabajador.
El video, que se subió anoche después de la emisión del programa, acumula más de 32.000 visualizaciones y ha tenido un gran impacto entre los usuarios de la red social X, que han compartido el gag y algunos han lamentado que esta es “la triste realidad” que vive la lengua. También han opinado que la única solución para revertir la situación del catalán pasa por “no cambiar de idioma a la mínima” y “levantarnos y largarnos cuando no nos entiendan”.