Diversas entidades dedicadas a la defensa y promoción de la lengua han unido fuerzas para «catalanizar» el ámbito digital. Es decir, catalanizar los dispositivos móviles, los ordenadores, las tabletas e incluso las aplicaciones. En concreto, Accent Obert, Òmnium Cultural, Plataforma per la Llengua y Softcatalà han presentado este lunes, en el marco de la Alianza para la Presencia Digital del Catalán, una campaña para fomentar el uso del catalán en los dispositivos digitales. Se trata de la iniciativa Configura.cat, que incluye videotutoriales e instrucciones paso a paso para configurar los sistemas operativos más utilizados: “Nuestro trabajo es resolver las dudas y los miedos para confirmar que se puede vivir plenamente en catalán”, subrayan los impulsores de la iniciativa.

En este sentido, el portavoz de la Alianza para la presencia digital del catalán, Albert Cuesta, asegura que la página que han creado recopila varios recursos para los cuatro sistemas operativos más utilizados: Windows, Mac, Android e iOS, iPhone. También incluyen Google, ya que consideran que es “una pieza significativa”, sobre todo en lo que respecta a la cuenta de usuario: “Una de las cosas que mira para saber en qué idioma debe darte resultados es cómo tienes configurado este perfil”, ha detallado Cuesta. “La voluntad de todo esto es poder llegar a todo el mundo”, insisten los impulsores de la iniciativa. Por su parte, el presidente de Plataforma per la Llengua, Òscar Escuder, también remarca que esta campaña apela directamente a la voluntad de “hacer valer aún más los derechos lingüísticos de los catalanohablantes” en un contexto que sigue siendo de “emergencia lingüística”, tal como ha quedado patente por el elevado número de discriminaciones registradas recientemente.

Los representantes de entidades de promoción de la lengua presentan la campaña para impulsar el catalán en los dispositivos digitales / Eli Don (ACN)

Una muestra de fuerza

El presidente de Òmnium Cultural, Xavier Antich, por su parte, también ha defendido que esta herramienta es una muestra de la fuerza de los catalanohablantes en el ámbito digital: «Cada dispositivo es una señal inequívoca al mundo empresarial de identificación con esta lengua y, por encima de eso, es un ejemplo de normalización digital», ha argumentado en su intervención, en la cual ha animado a todos a tomar conciencia de que «las pequeñas cosas, aquellas que empiezan por uno mismo, son importantes» para la defensa de la lengua. La idea de la campaña, según defienden, no es solo ampliar la configuración del catalán como primera lengua, sino poder llegar a todas aquellas empresas que actualmente aún no ofrecen el catalán a los usuarios: «Las empresas no perciben que haya una comunidad digital viva que lo reclame», detalla el presidente de Accent Obert, Genís Roca.

Comparte

Icona de pantalla completa