Protección Civil ha pedido precaución a la ciudadanía por los efectos que ha causado y que puede ocasionar la borrasca ‘Jana’ a su paso por Cataluña. La subdirectora del organismo, Imma Solé, ha precisado en TV3 que, la madrugada de sábado a domingo, se han registrado 350 llamadas a emergencias relacionadas con el temporal, que ha dejado registros de entre 30 y 60 litros en muchos municipios. La mayoría por pequeñas inundaciones, ramas que se debían retirar, árboles caídos y deslizamientos. Destacan las cifras captadas en Cerdanyola del Vallès, 62 litros, Sant Feliu de Pallerols (54), Ascó (52), Albanyà (54) o Viladrau (50). El temporal no ha provocado incidencias graves, pero Protección Civil insiste en pedir precaución en las riberas de los ríos Ter, Llobregat, Fluvià, Muga, Tordera y Gaià, que han aumentado considerablemente su caudal.

El ámbito metropolitano de Barcelona y algunas zonas de la Cataluña central han agrupado gran parte de las complicaciones. Los registros del 112, que recoge la ACN en sus informaciones, anotan 77 llamadas en el Vallès Occidental, 62 en el Barcelonès y 62 en el Vallès Oriental. Barcelona, con 48 avisos, y Cardedeu y Sabadell, a más distancia, 17 avisos cada una, son las ciudades que más llamadas han efectuado a emergencias.

El río Onyar a su paso por Girona con un caudal superior al habitual | Gerard Vilà (ACN)

Las afectaciones aún podrían ocurrir en estos y otros lugares, especialmente los que están próximos a los ríos. La Agencia Catalana del Agua (ACA) avisa que en algunos casos, los ríos «todavía continuarán creciendo» y ha pedido evitar zonas cercanas a los ríos y no crear vados ni puntos bajos. «Ayer, los embalses de las cuencas internas estaban al 31,6%, con 219,7 hm³. Hoy, se sitúan al 34,4%, con cerca de 239 hm³. Este volumen seguirá subiendo durante las próximas horas, a raíz de las lluvias y del alto caudal de algunos ríos en su cabecera», apunta un comunicado de la ACA en las redes sociales. Los ríos que suponen un peligro más alto son el Congost a la altura de la Garriga, el Fluvià en Olot, la Muga en Sant Llorenç, la Tordera en Fogars de la Selva, y el Ter en Sant Joan de les Abadesses.

El temporal ha dejado otras imágenes impactantes, como parte del techo de la Terminal II del Aeropuerto del Prat que ha caído por las fuertes lluvias que han caído sobre la instalación.

Seis carreteras afectadas

En la zona norte del país, la borrasca ha afectado directamente seis carreteras. Según la información que ha ido publicando el Servei Català de Trànsit, los vehículos que habitualmente van por la GI-542, que ahora está cortada entre Osor y Sant Hilari Sacalm (Selva) por un deslizamiento, deben tomar la C-63. También hay afectaciones en la BV-4024 en el Coll de Pal -cerrada por la nieve- y la C-28 en el Port de la Bonaigua, la C-142b de acceso al Pla de Beret y la N-260 en el puerto del Cantó necesitan cadenas.

Comparte

Icona de pantalla completa