Los casos de violencia de género que han llegado a manos de los juzgados de todo el estado español han crecido durante el segundo semestre del 2023. El número de víctimas ha subido un 5,6% respecto a los datos del mismo periodo del año anterior, mientras que el número de denuncias también ha aumentado un 5,4%. Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer del Informe trimestral sobre Violencia de género del Observatorio de Violencia Doméstica y Género. Mientras que en el conjunto del estado español el número de víctimas que han llevado sus casos ante instancias judiciales se ha elevado hasta el 19,2% por cada 10.000 mujeres, en Cataluña la tasa se sitúa por debajo de la media con un 14,5% de víctimas por cada 10.000 mujeres.

En este mismo informe también se ve reflejado el número de sentencias condenatorias a las cuales han llegado los casos llevados a juicio. En concreto, un 80,7% de las denuncias presentadas han acabado con una condena firme por el denunciado. Ahora bien, esto no quiere decir que el 80% de los autores de delitos de violencia de género acaban condenados, puesto que hay muchos casos que no se acaban denunciando y, por lo cual, no acaban ante los juzgados. En este sentido, pues, la presidenta del Observatorio, Ángeles Carmona, ha pedido a la sociedad “que no mire hacia otra banda” y que denuncie todas las agresiones machistas.

Una manifestación feminista a Tarragona, donde se leen varias pancartas contra la violencia machista
Una manifestación feminista a Tarragona, donde se leen varias pancartas contra la violencia machista

Más órdenes de alejamiento

Durante el segundo trimestre de este año también ha subido el número de órdenes de alejamiento que se emiten. En concreto, de abril a junio los órganos judiciales han emitido un total de 12.763 órdenes de protección, que supone casi el 70% de todas las que se han solicitado. Esta cifra es un 3% superior al número de órdenes de alejamiento que se ejecutaron durante el segundo trimestre del año pasado. Carmona también ha querido expresar su malestar y preocupación por el aumento de los asesinatos de mujeres a manos de sus parejas o exparejas desde finales del 2022.

Más noticias
Notícia: Cinco rincones imprescindibles para visitar del Priorat
Comparte
Pueblos, rios y grandes vistas para descubrir de la comarca
Notícia: Costa expondrá ante el TEDH la vulneración del Estado a la soberanía del Parlamento
Comparte
Los magistrados europeos permiten que el exvicepresidente del Parlamento catalán haga de abogado de él mismo
Notícia: Grito internacional contra el ultimátum de Israel en el norte de Gaza
Comparte
El ejército israelí ha establecido un plazo de 24 horas para que los civiles huyan hacia el sur de Gaza antes de la ofensiva militar
Notícia: La sobreexposición a las pantallas, motivo de retrasos en el desarrollo infantil
Comparte
Dos de cada tres hogares infantiles detectan carencias de desarrollo a causa de los aparatos tecnológicos, según una encuesta

Comparte

Icona de pantalla completa