Este mes de octubre mucha gente tendrá que hacer frente a un gasto extra, la de las multas que la Dirección General de Tráfico (DGT) ha impuesto en los controles que ha realizado estos últimos días. El curioso de los datos recogidos después de esta campaña de control que se han hecho públicas este jueves es que hay un tipo de infracción que destaca por encima de las otras y que ha estado muy repetida. Se trata de una cosa que casi todo el mundo ha hecho alguna vez mientras conduce o parado en un semáforo: mirar el móvil. 

La campaña de control y los datos se han recogido entre el 9 y el 15 de octubre y muestran que claramente esta infracción es la que más se repite. Además, el 83% de los controles han acabado con multa, una cifra muy alta, puesto que los controles analizados no eran de velocidad. La multa por mirar el móvil conduciendo ha supuesto el 33,1% del total de sanciones interpuestas. Dedo de otro modo, 2.223 personas han sido multadas por esta infracción. 

La infracción más repetida en carretera es mirar el móvil mientras conduces. Representa un 33,1% del total de infracciones y se penaliza con una multa de 200 euros y seis puntos de carné

7.989 controles policiales, 6.631 con multas

Durante la campaña de tráfico se han vigilado zonas por dónde han circulado hasta 364.165 vehículos y donde se han hecho 7.989 controles policiales, de los cuales 6.631 han registrado alguna denuncia. Hay que tener cuidado con mirar el móvil a la carretera, porque aunque no lo llevamos enganchado en la oreja y sea con manos libres la multa tiene un coste de 200 euros y, el que es peor, la retirada de seis puntos del carné de conducir. Con la nueva ley, de hecho, no se puede ni siquiera consultar en un semáforo con el coche parado.

Comparte

Icona de pantalla completa