Cataluña está siendo afectada simultáneamente por dos incendios. Este domingo se ha declarado un nuevo fuego al Rosselló, en la Cataluña del Norte, que ha llegado hasta Portbou después de quemar 550 hectáreas. Según han informado los Bomberos de la Generalitat, el fuego ha entrado en el municipio ampurdanés al poco de las cuatro de la tarde por el monte de la Farella cuando la Jefatura de los Pirineos Orientales ya había cifrado el alcance del incendio en estas 550 hectáreas.

El alcalde del municipio catalán, Xavier Barranco, ha explicado que ya se ha empezado a evacuar los primeros vecinos del barrio de la montaña una vez el humo ha llegado a la localidad. En declaraciones en Catalunya Ràdio, Barranco ya había avisado que el fuego era «a tocar» del término, «a 300 metros aproximadamente». El Ayuntamiento ha habilitado el centro cívico porque la gente se refugie y no esté expuesta al humo y ha dado instrucciones para que no salga a la calle sin mascarilla. 

El fuego, que ha empezado entre Cervera de la Marenda y Banyuls, en el Rosselló, ha obligado a cortar la carretera N-260 y también ha hecho suspender la circulación de trenes transfronterizos entre Portbou y Cervera. Según ha informado Adif, los pasajeros hacen un trayecto alternativo por carretera. Por su parte, SNCF ha informado que no circula ningún tren desde Portbou hasta Perpiñán, lo cual deja sin servicio localidades como Argelers, Portvendres y Banyuls. El operador ferroviario francés aprecio recuperar el servicio mañana lunes a las diez de la mañana.

Los Bomberos de la Generalitat han explicado que están colaborando en la extinción con al menos 25 dotaciones terrestres y dos aviones de vigilancia y ataque, que suman 63 personas. Los bomberos de los Pirineos Orientales trabajan con 360 efectivos como mínimo.

Los bomberos esperan controlar el incendio en la franja

Al otro extremo de Cataluña, en la Franja, el jefe de los Bomberos de la Generalitat, David Borrell, ha explicado que prevén dar por controlado este domingo el incendio forestal ya estabilizado que crema desde el sábado por la tarde entre La Granja d’Escarp y Mequinensa. En una entrevista en el canal 3/24, Borrell ha detallado que el fuego tuvo «comportamientos que no son propios de esta época del año», como pirocúmulos, aunque ahora las previsiones son optimistas. El jefe de los bomberos también ha alertado que, si no llueve en mayo, Cataluña entrará «en una situación nunca vista antes» a causa de la sequía acumulada.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa