El teléfono de emergencia contra la violencia machista, el 900 900 120, ha recibido un total de 9,909 llamadas a lo largo de 2025, según los últimos datos de los que dispone el Departamento de Igualdad y Feminismo de la Generalitat, encabezado por la consejera Eva Menor. Estos datos, sin embargo, son solo hasta el mes de septiembre, ya que la administración catalana aún no dispone de los datos de la segunda mitad del año. Según estos mismos datos, facilitados por la agencia Europa Press, un 10.2% de las llamadas o comunicaciones realizadas a esta línea hasta el 30 de septiembre fueron hechas por parte de familiares o personas cercanas a la mujer afectada, mientras que a lo largo del año 2024 esta cifra fue del 15%.
Desde la consejería recuerdan que este teléfono es completamente gratuito y está disponible durante todos los días del año, las veinticuatro horas del día. En declaraciones a Europa Press dos días antes del día internacional contra la violencia de género, la responsable de la cartera de Feminismos se ha mostrado muy contundente con la violencia machista y la ha definido como «un fenómeno multicausal y multifactorial, cuya causa estructural es el machismo que impera en la cultura»: «A mí me gusta ser radicalmente inconformista, sobre todo en este ámbito de política pública, porque al final nuestro objetivo es llegar a 0 víctimas de violencia machista. Esto es un objetivo a largo plazo, desgraciadamente, y tenemos que trabajar de manera colaborativa el conjunto del Gobierno», ha aseverado la consejera Menor.

Preocupación por los «negacionistas»
La titular de la cartera de Feminismos del gobierno de Salvador Illa también se ha mostrado «muy preocupada» por el auge de los discursos «negacionistas» en relación con la violencia de género: «Lo estamos viendo en el mismo Parlamento, en discursos abiertamente negacionistas de la violencia machista y que quieren eliminar nuestro ámbito de política pública, que hablan de nosotros como un quiosco o de ideología de género como si fuera una connotación negativa», ha exclamado la consejera, que ya ha adelantado que en los próximos días presentarán un pacto parlamentario contra la violencia machista.

