Òmnium Cultural ha hecho pública una acción para captar donativos para La Bressola, la red de escuelas catalanas del norte de Cataluña. La entidad anima a «todo aquel que quiera» a hacer una aportación económica que irá directamente a salvar estas escuelas, que este martes han alertado que su modelo económico pende de un hilo y que en cuatro meses quizás no puedan pagar sueldos. «Ahora más que nunca, no podemos permitirnos dejar caer una entidad como La Bressola, que realiza una labor imprescindible para mantener vivo el catalán en el norte de Cataluña en un contexto de minorización lingüística», apunta Òmnium.

Los directivos de La Bressola han explicado que las subvenciones que reciben de las autoridades francesas se han estancado –en algunos casos eliminado– y que hay ayuntamientos que no están haciendo llegar al Ministerio de Educación Nacional los fondos que deben servir para sufragar una parte del gasto. A todo esto, se le suma la inflación y un aumento de personal derivado de las buenas proyecciones de los centros. La Bressola tiene una decena de centros en el norte de Cataluña, lo que equivale a unos 1.100 alumnos y 750 familias. El presidente de la asociación Bressola, Guillem Nivet, ha detallado este martes que la agrupación ha hecho «recortes en todas partes», pero que buena parte de los gastos corresponden a los sueldos del personal. «Los sueldos suben cada año, forma parte de nuestro convenio colectivo y estos no se pueden reducir», ha remarcado.

De izquierda a derecha, el padre de un alumno Alexandre Torra, el presidente de la Bressola, Guillem Nivet, y la tesorera, Juliette Lauduique | Gemma Tubert (ACN)

Retroceso de las subvenciones

Casi la mitad del presupuesto total de 4,5 millones de la asociación, 1,9 millones, provienen del Ministerio de Educación Nacional francés, que a su vez se financia de las cuotas escolares que aportan los municipios donde hay centros de la red. Hay algunos municipios donde la Bressola está instalada que no están remitiendo estas cuotas al ministerio, según ha denunciado la red de escuelas catalanas. Calculan que esto supone pérdidas de 230.000 euros en relación a otros años. Nivet ha detallado que la entidad mantiene conversaciones con diferentes estamentos franceses «para recuperar estos importes», pero que muy probablemente la inyección no llegará antes del próximo curso. En cuanto a las subvenciones del Departamento de los Pirineos Orientales y de la Región Occitanie se han estancado –la de la Región, de hecho, se ha reducido desde 2010– y el Ayuntamiento de Perpiñán ha anulado la suya desde que en 2020 la extrema derecha llegó a la alcaldía.

«En los últimos años, el número de alumnos se ha multiplicado por dos, la inflación ha pasado, y las ayudas se han mantenido o han bajado. La Bressola quiere crecer. Contamos con la demanda de las familias y de los ayuntamientos, pero no podemos hacerlo sin el apoyo necesario. Las instituciones deben reconocer la importancia de La Bressola para el futuro de la lengua catalana en el norte de Cataluña», concluía Nivet.

Comparte

Icona de pantalla completa