Casi quince mil alumnos que han solicitado una plaza en algún ciclo de formación profesional aún no la han obtenido. Así se desprende de los datos presentados este martes por la consejera de Educación, Esther Niubó. Según las cifras facilitadas por la administración catalana en rueda de prensa, un total de 81.479 alumnos ya tienen asignada una plaza de FP el próximo curso. De estos, 43.722 alumnos han sido asignados a un grado medio y 37.757 a un grado superior. Estos datos, por lo tanto, muestran que se han asignado aproximadamente 12.000 plazas más en comparación con el curso pasado, lo cual la titular de la cartera ha valorado muy positivamente: “Este logro sitúa a Cataluña a la cabeza de las comunidades autónomas españolas con más músculo en cuanto a enseñanzas profesionalizadoras”, ha destacado Niubó. Ahora bien, como cada año, todavía hay alumnos preinscritos en la formación profesional que aún no han obtenido plaza para el próximo curso.

De acuerdo con los datos del proceso de preinscripción, del total de 96.319 solicitudes que han participado, 81.479 tienen una plaza asignada. Con estos datos en la mano, por lo tanto, 14.840 aún no tienen una plaza asignada hasta ahora. En esta línea, la consejera ha destacado que este año se ha incrementado el número de alumnos que acceden a la FP a través de la primera vía -es decir, directamente de la secundaria obligatoria o un grado básico terminado en los últimos tres años. Este es el volumen más grande de alumnos asignados, algo que Niubó considera «muy relevante». Ahora bien, la consejera ha destacado que, de esta modalidad de acceso a la formación profesional, hay unos 3.000 que no tienen plaza asignada, un 25% del total de los alumnos sin asignación. De estos 3.000, sin embargo, ha dicho que ya hay un 20% que están matriculados en otros estudios como bachillerato o enseñanzas artísticas, lo que matiza ligeramente las cifras generales del departamento.

La consejera de Educación, Esther Niubó, durante la presentación del estudio sobre la inserción laboral de la Formación Profesional / Departamento de Educación

Las próximas fechas clave para la FP

Con este proceso cerrado, desde la consejería remarcan que a partir del mes de septiembre se abre un nuevo proceso de asignación para que todos los alumnos puedan conseguir la plaza que desean. En detalle, el día 8 de septiembre «se publicará un mapa de vacantes» en el sitio web de la consejería «donde los aspirantes podrán consultar las plazas disponibles por centro y territorio». Además, todos los aspirantes recibirán un correo electrónico en el que se les informará de los recursos a su disposición para acceder a la formación profesional el próximo curso. Aunque casi 15.000 alumnos continúan sin una plaza asignada para el próximo curso -aunque la consejería reduce ligeramente el número, sin dar cifras concretas-, desde la consejería han elogiado el proceso de asignación de este mes de julio: «El proceso de asignación de plazas de FP deja claro que las mejoras introducidas por el Departamento de Educación y FP han hecho disminuir las solicitudes presentadas sin requisitos, un 17 % en el grado medio y un 25 % en el grado superior. Por lo tanto, menos personas han quedado fuera del proceso por no disponer de los requisitos necesarios. En gran medida, esta reducción se debe al algoritmo de proactividad de recuperación de las calificaciones de las personas participantes», defienden desde la cartera que encabeza Esther Niubó.

Comparte

Icona de pantalla completa