La próxima madrugada –la noche de este sábado, 28 de octubre, al domingo, 29 de octubre– se vuelve a cambiar la hora hacia el horario de invierno. De este modo, el largo verano llegará definitivamente a su fin –independientemente de si las temperaturas continúan altas– porque de repente será oscuro mucho más pronto por la tarde. El cambio se hará cuando, a las tres de la madrugada, el reloj vuelva a marcar las dos, por lo cual dormiremos una hora más por un día. Este horario funcionará hasta el próximo 27 de marzo, cuando se repetirá el proceso pero al revés y, a las dos, serán las tres.

Este cambio se hace para ahorrar en iluminación y calefacción y se aplica en todos los estados de la Unión Europea. A pesar de que el cambio se lleva haciendo en Europa desde el 1916 -lo empezó a hacer Alemania durante la I Guerra Mundial para ahorrar en carbón- y en el Estado español desde el 1918, siempre ha habido críticas y dudas sobre el hecho de que realmente sirva para ahorrar, especialmente ahora, tantos años después y con los cambios tecnológicos que se han producido y que permiten reducir de por sí el consumo de energía.

El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, del Ministerio de Transición Ecológica, apreció que se ahorran 300 millones en iluminación, un 5% del gasto total, y que de estos millones, 90 corresponden a los hogares del Estado español. A pesar de estos datos, las fuentes de este mismo instituto explican que no hay informes actualizados que permitan confirmar en la actualidad estos datos, que son del 2018. Las cifras podrían haber cambiado por las nuevas exigencias de eficiencia energética, de la iluminación, de los sistemas de climatización y de los mismos edificios y esto supondría que el cambio ya no es necesario.

El lo?ctrica Endesa ?s una de las empresas expedientadas
Teóricamente, el cambio temprano se hace para ahorrar energéticamente, a pesar de que no hay estudios recientes que lo avalen

La UE decidió dejar de cambiar la hora en el 2019, pero se continúa haciendo

Una consulta pública organizada por la Comisión Europea entre el 4 de julio y el 16 de agosto del 2018 determinó que había que acabar con los cambios horarios, que muchas fuentes consideran que tienen efectos para la salud y el bienestar. Pero en la consulta solo participaron cuatro millones y medio de ciudadanos de toda la UE, de los cuales un 70% fueron alemanes. De hecho, Alemania fue el país donde votaron más ciudadanos de los que podían hacerlo, un 3,79% del total. En el Estado español, aprovecharon la oportunidad solo un 0,19% de los que la tenían. Fuera como fuera, y a pesar de la baja participación, un 84% de los votos fueron a favor de dejar de cambiar la hora dos veces en el año. Viendo estos resultados, la Comisión Europea aceptó una iniciativa de Finlandia de acabar con estos cambios el marzo del 2019. Llegado el momento, pero, no se implementó el cambio por la falta de acuerdo entre los estados a causa de las evaluaciones de impacto.

La comisión de Transporte y Turismo del Parlamento Europeo retrasó la decisión sobre el cambio temprano hasta que los estados acordaran si querían quedarse al horario de verano o al de invierno, con el cual se hace por la noche más temprano. Cuatro años después, los estados todavía no se han decidido y no hay un horizonte concreto en el cual se dejará de hacer el cambio temprano bianual.

Los efectos del cambio temprano en el cuerpo

Los niños y la gente mayor son quienes más notan los efectos negativos del cambio temprano, que se basan sobre todo en trastornos del sueño, como recoge l’Hospital Sant Joan de Déu. La normalidad en el sueño se recupera en cuestión de días, pero los primeros días se puede experimentar mal humor, irritabilidad, apatía y malestar general. Todo esto se produce por la alteración en la secreción de melatonina, la hormona que regula los estados de vigilia en función de la luz solar. Esto significa que cuanto más luz hay, menos melatonina se produce y, por lo tanto, más tarda el cuerpo a inducir el sueño.

Más noticias
Notícia: ¿Qué efectos tiene el cambio de hora en la salud?
Comparte
Los relojes se avanzan una hora durante la noche de este sábado a domingo
Notícia: ¿Qué efectos tiene el cambio de hora en la salud?
Comparte
Los relojes se avanzan una hora durante la noche de este sábado a domingo
Notícia: ¿Qué efectos tiene el cambio de hora en la salud?
Comparte
Los relojes se avanzan una hora durante la noche de este sábado a domingo
Notícia: ¿Qué efectos tiene el cambio de hora en la salud?
Comparte
Los relojes se avanzan una hora durante la noche de este sábado a domingo

Comparte

Icona de pantalla completa