El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha defendido el pacto de Junts sobre inmigración. En una entrevista en TV3, Turull ha explicado que su partido negoció con el PSOE que se delegarían las competencias por una gestión integral de la administración de Catalunya, lo que incluye «todas» las competencias y, por lo tanto, también supone que la Generalitat pueda gestionar la inmigración en Catalunya, entre otros. «No hemos engañado a nadie, no se puede pretender que todo el contenido de la ley orgánica que pactamos se haga en siete horas de negociación», ha subrayado el dirigente de Junts. Un posicionamiento muy diferente, pero, es lo del presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien argumentó este domingo en declaraciones en El País que las materias vinculadas a la expulsión de inmigrantes son del Estado. «Tenemos un pacto con la Unión Europea de ir hacia una mayor coordinación de las políticas de inmigración», indicó.

Una imagen de archivo de la portavoz de Juntos a Madrid, Míriam Nogueras, en una reunión con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán / ACN
Una imagen de archivo de la portavoz de Juntos a Madrid, Míriam Nogueras, en una reunión con el líder del PSOE, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán / ACN

Turull ya manifestó este punto de vista la semana pasada, cuando vinculó la inmigración con la multirreincidencia. «Tenemos que mirar con qué condiciones se les puede expulsar», dijo en una entrevista en Catalunya Ràdio. Por su parte, el conseller de Interior, Joan Ignasi Elena, ha cargado este lunes contra Turull por estas polémicas declaraciones. “El problema es la multirreincidencia, no la inmigración”, ha recalcado Elena en una entrevista en Catalunya Ràdio. “[Mezclar las dos cuestiones] no solo es un error, sino que es mentira”, ha avisado. También ha añadido que el posicionamiento de Junts es una manera de «compensar» los votos que le podría sacar Aliança Catalana.

Respondida a ERC

Al ser preguntado en TV3 qué opinaba de las declaraciones de Elena, Turull ha defendido que no tienen sentido y ha hecho referencia al pasado del tripartito de Catalunya. Concretamente, ha señalado que el único gobierno de la Generalitat ha pedido reuniones urgentes con el Ministerio del Interior para acelerar la expulsión de inmigrantes es el tripartito. «Lecciones las mínimas», ha insistido.

En este sentido, Turull también respondió la semana pasada a las acusaciones «indignas» de partidos que habían catalogado su formación política de xenófoba. Concretamente, las calificó de «chantaje» y también aseguró que no se acomplejarían por abordar este tema. «No actuar contra los delincuentes multirreincidentes, haga 15 días que viven aquí u ocho generaciones, sí que es poner en peligro la convivencia y la cohesión», subrayó.

Comparte

Icona de pantalla completa