La gestión de los atentados del 17 de agosto de 2017 en Barcelona y Cambrils no cayó nada bien a los antiguos dirigentes de la policía patriótica. Así lo demuestra una cadena de mensajes de Whatsapp entre quién había sido exsecretario de Estado de Seguridad con Jorge Fernández Díaz, Francisco Martínez, y el exdirector adjunto operativo –máximo mando uniformado del Cuerpo Nacional de Policía– de la misma época, Eugenio Pino. En los días posteriores a los ataques, su desazón era la «imagen de Estado» que estaban ofreciendo las autoridades catalanas, y criticaban abiertamente al entonces ministro del Interior, José Antonio Zoido, nombrado unos meses antes, del cual Pino pedía la dimisión. Unos mensajes recogidos en la macrocausa Tándem de la Audiencia Nacional, que investiga las actividades privadas del comisario de inteligencia jubilado José Manuel Villarejo.

En la misma conversación, Pino asegura: «Se acordarán mucho de vosotros», a la vista de cómo evoluciona la gestión de los atentados. En este contexto, consideran que la única virtud que tiene Zoido es que es un «marisco«, es decir, amigo de María Dolores de Cospedal, entonces secretaria general del PP y ministra de Defensa, y cada vez más señalada como la señora X de la Operación Cataluña. Pino y Martínez no solo critican la gestión comunicativa, sino el trabajo que llevaron a cabo los Mossos d’Esquadra.

Parto de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés
Parte de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés

Un escrito de crítica: «Que no digan que no les avisaron»

La cadena de mensajes sobre el 17-A empieza dos días después de los ataques, el 19 de agosto, cuando pasan pocos minutos de las tres de la tarde. Pino comparte un largo escrito donde se critica la actuación de la cúpula de los Mossos y de la consellería de Interior, que acusa de «haber fallado estrepitosamente». De hecho, les reprochan que «no supieron detectar una célula terrorista establecida en Cataluña, no quisieron ver el riesgo (y que no digan que no los avisaron) de atentado en Barcelona y se negaron a colocar jardineras en la Rambla y otros lugares de gran afluencia de personas».

«Después de la explosión de Alcanar, no fueron capaces de ligar cabos hasta después del atentado, prohibieron a la Guardia Civil (que se presentó al lugar) acceder al lugar del incidente, los cuales gracias a su experiencia más grande en terrorismo hubieran podido aportar otra visión diferente y capacidades», añade. También abona la tesis de que se negó el acceso a los agentes de seguridad ciudadana a las «identidades» de quienes tenían «fichados los servicios de información como radicales yihadistas». «Nadie recuerda las declaraciones del mayor Trapero, pocas horas después descartando más atentados?», subraya.

«Actúan como un Estado»

Martínez responde con complicidad en el escrito que le remite Pino. «Es muy correcto este análisis, pero los jefes políticos de los Mossos d’Esquadra están capitalizando la gestión de esta crisis y ofreciendo una imagen como si fueran un Estado…«, replica. El exDAO contesta que la «culpa la tiene el gobierno central», y añade en un nuevo mensaje: «Se acordarán mucho de vosotros. Nadie duda de que Zoido sea un buen juez, quizás, incluso buen alcalde, [ahora bien] lo que es ministro del interior… me parece, estoy seguro, no». «Bien, ya sabes que la política tiene cosas incomprensibles», responde Martínez. «Cómo ser amigo de mariscos«, contesta. Y aclara en otro mensaje que «marisco» viene de «María Cospedal». Martínez admite que esta palabra lo había «despistado» y le envía dos emoticonos riendo, con complicidad. Pino remata la conversación con una coletilla: «Solo le falta una frase a este mensaje: señor ministro, por dignidad, dimita usted».

Parto de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés
Parte de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés

«Han querido hacer política con 14 muertos y 100 heridos»

Pino comparte otro escrito que corre por los chats de policías y guardias civiles quejándose de la gestión policial por parte de los Mossos y del departamento de Interior de los atentados durante los días siguientes. Así el 21 de agosto, por ejemplo, a las siete y cinco de la mañana envía uno que califica a los Mossos de incompetentes. «A pesar de que el nacionalismo catalán nos quiera hacer creer que han gestionado el atentado de Barcelona de manera ejemplar, despacio comprobaremos que los mandos de los Mossos d’Esquadra y las autoridades de Interior del gobierno catalán han actuado con una incompetencia preocupante», remite y añade varios puntos o agujeros negros que, para el DAO, se veían aquellos días. «Todo el afán de las autoridades catalanas, incluidos Mossos, ha sido excluir a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado de la investigación de este atentado; intentar presentarse ante el mundo como un estado independiente; y fingir una eficacia muy lejos de la realmente demostrada», escribe. «En definitiva, han querido hacer política con 14 muertos y 100 heridos», concluye.

Pau Pérez se llama Pablo: discusión sobre el chico asesinado por el terrorista fugitivo

Otra parte de la cadena de whatsapps sobre el 17-A se refiere a Pau Pérez, el joven asesinado por el conductor de la furgoneta de los terroristas en su fuga de la ciudad. Pino se muestra indignado por la exposición mediática de la víctima y lo que considera un intento de ocultar su origen. «Qué insistencia y qué interés tienen los catalanes en dar a conocer que el joven asesinado por el terrorista marroquí para quedarse el coche con el que huyó, se llama Pau», escribe. «Todas las televisiones están repitiendo ahincadamente que el joven asesinado es PAU PEREZ. Y todo para hacer ver que le quitaron el coche y lo asesinaron cuando iba a la universidad porque era un buen catalán, dedicado a tareas y temas humanitarios», resalta.

«Pues no señores, se llama PABLO PEREZ, y es nacido en Talavera de la Reina y sus padres son y proceden de Navalmoral de la Mata. Por lo tanto, no es un muerto y víctima catalán. Es un excelente español de Talavera de la Reina. Y a él siempre le gustaba y quería que le dijeran Pablo, no Pau», envía Pino a Martínez, que pide que se hagan eco.

Parto de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés
Parte de la conversación entre Pino y Martínez sobre el 17A/Quico Sallés

Más noticias

Comentarios

  1. Icono del comentario de: Pau Pérez a marzo 21, 2023 | 19:46
    Pau Pérez marzo 21, 2023 | 19:46
    Després hi han fills de puta fills d Gc.. Que sempre difonen merda a les xarxes...

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa