Nueva jornada de actividad en el Tribunal Supremo. Este jueves ha comparecido Koldo García tras el informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) sobre el patrimonio de José Luis Ábalos, exministro de Transportes. Un atestado que el juez instructor del caso, Leopoldo Puente, quiere aclarar por las relaciones «gratuitas» entre ambos. García, como ayer Ábalos, se ha acogido a su derecho a no declarar. Y también, como Ábalos, el ministerio fiscal no ha pedido prisión, pero sí mantener las medidas cautelares. El juez ha dado crédito al ministerio público, no ha hecho caso de las acusaciones particulares que sí reclamaban la prisión, y no ordena su ingreso.
Koldo se ha personado con boina y una mochila por si acaso el juez lo enviaba a prisión. Después de una hora de declaración y de vista para revisar las medidas cautelares vigentes, que continuarán. Según explican fuentes del caso, Koldo no ha declarado al entender que sufre «indefensión por no haber tenido acceso al contenido íntegro de los dispositivos confiscados por la Guardia Civil». Dispositivos donde aparecen las conversaciones incriminatorias y principales de la investigación.

Habla demasiado a los medios
El jefe de la Fiscalía Anticorrupción, y fiscal del caso, Alejandro Luzón, aunque se ha mostrado condescendiente con Koldo, le ha reprochado que no hable ante el Supremo, pero sí a los medios de comunicación. La abogada del exasesor de Ábalos, Leticia de la Hoz, ha replicado que si habla a la prensa es por «necesidad» porque «es necesario defenderse de las acusaciones que recibe». El juez se ha tenido que poner firme, y les ha llamado la atención a ambos, recordando que si habla o no fuera del despacho del juez no entra en el expediente del procedimiento.
Puente, también como hizo con Ábalos, le ha recordado que no es necesario que justifique si no quiere declarar porque es un derecho, al que se puede acoger. Las acusaciones populares sí han reclamado que sea encarcelado con el entendido de que todavía no han aparecido los dineros que supuestamente habría cobrado o gestionado de comisiones.