Sorpresa al Juzgado de Instrucción número 2 de Vic. Esta mañana se han celebrado las declaraciones de los cinco acusados por incidentes en un mitin de Vox a Vic, el seis de febrero de 2021. El caso fue denunciado por la formación de ultraderecha que también añadía al paquete a los Mossos d’Esquadra por su «inactividad». Los abogados defensores de los cinco acusados de varios delitos se han encontrado con el hecho que al lado del equipo jurídico de Vox también había la Generalitat como acusación particular. La sorprendida d‘Eva Pous, Josep Rosell y Cèsar Lagonigro, abogados defensores de los acusados, no han escondido su perplejidad por el hecho que el «Gobierno que pagamos entre todos acuse y la fiscalía, ni siquiera ha venido».

En este marco, la Generalitat asegura que hay Mossos d’Esquadra que han alegado haber sufrido lesiones durante los incidentes. De todas maneras, las defensas consideran que su personación no es nada más que un escudo para evitar una imputación a raíz de la denuncia de Vox por un delito de omisión del deber. Con esta maniobra, la policía catalana podrá argüir que si no hicieron nada más para evitar los disturbios, como por ejemplo ensartarse sobre de uno de los vehículos de la comitiva de Vox, fue por no ponerse más en riesgo. Ninguno de los cinco acusados ha declarado en la sesión de hoy. Unas treinta personas se han concentrado a las puertas de los juzgados de la capital de Osona para apoyar a los imputados.

Una imagen de la concentración de apoyo a los encausados por los incidentes del mitin de Vox a Vic/ACN
Una imagen de la concentración de apoyo a los encausados por los incidentes del mitin de Vox a Vic/ACN

Más de tres años después

Otro de los elementos extraños del caso es que se ha despertado más de tres años después y en plena campaña electoral. De hecho, las diligencias se remontan al 6 de febrero de 2021 en un acto electoral de Vox en la plaza Mayor de Vic, donde participaban el entonces secretario general de la formación, Javier Ortega Smith, y la cabeza de lista por Barcelona, Ignacio Garriga. Varias convocatorias concentraron decenas de personas en el grito de la lucha antifascista y lanzaron piedras, huevos, latas y paquetes de harina cuando los líderes de Vox los tildaron de «sucios» y «totalitarios».

Pero el resumen y la imagen de la jornada se la ganó un joven que se ensartó encima de una furgoneta de la comitiva política Vox. Una vez se acabó el acto también hubo enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.  En cualquier caso, Arnau lo joven acusado de ensartarse sobre el vehículo «no se esconde de nada» y su abogado asegura que fue víctima de un intento de atropello. «Como mucha otra gente de la comarca ejerció su derecho de protesta de manera no violenta», ha remarcado Rosell. De hecho, el letrado ha denunciado que fue su cliente quien fue » embestido y atropellado» por el vehículo de Vox.

Una causa que no se entiende

Por su parte, Eva Pous, abogada de Alerta Solidaria considera que causa «no tendría que haber empezado nunca» y denuncia como la Generalitat, a pesar de «las promesas de ERC» se continúa personando en causas políticas. Por la letrada, porque aquel día, solo hubo un «acto normal de protesta y rechazo en un momento en que el discurso de Vox intentaba dibujar una sociedad catalana violenta y agresiva».

En el mismo sentido se ha expresado Cèsar Lagonigro, miembro de la asociación Osona por la defensa de los derechos humanos y que este martes representaba uno de los encausados. Por Lagonigro, esta es una «causa política, de persecución al movimiento antifascista que legítimamente se manifestó el día que un partido fascista como Vox vino a hacer acto de presencia en nuestra ciudad». Los tres letrados entienden que la causa, en caso de prosperar, debe entrar en la amnistía.

Más noticias
Notícia: Aragonès continuará en la política si no gana las elecciones
Comparte
Responde así a Carles Puigdemont, que ha avanzado que dejará la política activa si no es elegido presidente
Notícia: Puigdemont, sobre la campaña: «La unidad no se construye llamando don nadie a Aragonès»
Comparte
El candidato de Junts se compromete a "recoser" el independentismo porque Cataluña "se la juega como nación"
Notícia: Dolors Feliu no se presentará a la reelección como presidenta de la ANC
Comparte
La dirigente independentista ha asegurado que no tiene "fuerzas" para afrontar un segundo mandato
Notícia: Un incendio devora el edificio histórico de la Bolsa de Copenhague
Comparte
El ministro de Cultura de Dinamarca, Jakob Engel-Schmidt, ha lamentado la pérdida de "400 años de patrimonio danés"

Comparte

Icona de pantalla completa