Más artillería para el magistrado del Tribunal Supremo, Ángel Hurtado, instructor del caso por revelación de secretos contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. A través de una nueva resolución, ha abierto una nueva pieza separada ante la información recibida por parte de la comisión rogatoria enviada a Estados Unidos sobre mensajes de Google y Whatsapp de dispositivos de García Ortiz. Una solicitud formulada debido a que los analistas de la Guardia Civil constataron que habían sido borrados en relación con una supuesta filtración de un acuerdo de la fiscalía con la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, por un delito fiscal.
Por otro lado, el magistrado también ha acordado el secreto de la pieza por un mes, y ordena a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que proceda al «análisis pericial de inteligencia» sobre la información recibida, pero que la circunscriba solo a los hechos investigados y entre los días 8 y 14 de marzo del año pasado. Es decir, que se centra en el período donde se habría cometido la supuesta revelación de secretos.

Un largo camino internacional
Esta solicitud de información y colaboración judicial a Estados Unidos se remitió por el instructor después de que la autoridad de ejecución de la enviada a Irlanda, donde en principio Google tenía la sede, comunicara, el 10 de marzo pasado, que Meta Platforms Ireland Limited, matriz de WhatsApp, se gestionaba desde EE.UU.
Por lo tanto, el juez tuvo que rehacer el proceso y entregar la correspondiente comisión rogatoria a EE.UU. de la misma fecha. En la comisión rogatoria a Irlanda se solicitaban datos tanto a Google, por los correos electrónicos de Gmail del usuario Álvaro García Ortiz, como a Whatsapp.
Según la resolución, la documentación enviada debe ser analizada con profundidad para poder esclarecer el relato de los hechos, de ahí que se justifique el secreto. La Guardia Civil deberá informar al instructor con una periodicidad que no exceda los cinco días del resultado y avanzar el análisis pericial que se vaya haciendo sobre la información recibida.