Aunque en dos semanas comenzará el juicio al Fiscal General del Estado, Álvaro Garcia Ortiz, la vida en el ministerio público continúa. De hecho, García Ortiz no se ha amedrentado ante la presión de las asociaciones fiscales más conservadoras que quieren hacer Pascua antes de Ramos, y exigían que no tomara ninguna decisión mientras no se haya sentenciado su caso. Una especie de inhabilitación preventiva que reclamaba el sector más duro del ministerio fiscal. En todo caso, García Ortiz ha hecho oídos sordos a las exigencias y el lunes propuso cambios en varias fiscalías territoriales y especializadas en todo el Estado.

Unos cambios que también han afectado, aunque en menor medida, a los miembros de la fiscalía destinados en Cataluña. Así, en el Consejo Fiscal celebrado el lunes de esta semana, se comunicó como fiscal jefe de la Fiscalía del Área de Vilafranca del Penedès-Vilanova i la Geltrú-Gavà, a Ana Mireya Gómez Baquero. Por otra parte, también se comunicó el ascenso de la fiscal Maria Cacho Garcia a Fiscal Adscrita al Fiscal de Sala Coordinador de Delitos Económicos, un nombre de peso dentro de la fiscalía de Barcelona.

Sede de la Fiscalía General del Estado Eduardo Parra / Europa Press
Sede de la Fiscalía General del Estado Eduardo Parra / Europa Press

Dos fiscales de larga carrera

En el caso de la fiscal Gómez Baquero, más que un cambio es una ampliación del poder territorial que se ampliará hasta el partido judicial de Vilafranca. Gómez Baquero inició su carrera en el ministerio público en 2006, cuando fue destinada a la fiscalía de Área de Sabadell, donde ejerció como fiscal de familia y fiscal coordinadora de delitos informáticos. Posteriormente, fue enviada a la Fiscalía de Barcelona-sección territorial de l’Hospitalet de Llobregat, y a la sección de Menores. En octubre de 2020 fue nombrada Fiscal Jefe de la Fiscalía de Área de Vilanova i la Geltrú-Gavà, cargo que ejerce actualmente y que ahora ampliará hasta Vilafranca del Penedès.

En cuanto a Cacho Garcia, en el mundo judicial es conocida su alta especialización en delitos económicos, fraudes y malversaciones. Entró en la carrera fiscal hace más de diez años, y actualmente tenía la plaza en la fiscalía de Barcelona, en la sección de Delitos Económicos desde el año 2018. De hecho, es una de las fiscales más especializadas en materia mercantil y delincuencia económica tanto en el Estado español como en el extranjero. Ahora, formará parte del equipo de coordinación de la fiscalía de sala de delitos económicos, una sección del ministerio público que debido a la globalización y los nuevos sistemas mercantiles digitales es de las que recibe ahora más carga de trabajo.

Comparte

Icona de pantalla completa