El relato se ha convertido en el arma más poderosa de la derecha y extrema derecha mediática, a menudo con cierta complicidad de la izquierda política española. Uno de los ejemplos más clamorosos es la historia de la “trama rusa” del Procés, que todavía sigue en los tribunales con el nombre de Volhov. De hecho, el titular del Juzgado de Instrucción 1 de Barcelona, Joaquín Aguirre, ha reconvertido una pieza separada que la Audiencia de Barcelona obligó a cerrar en una pieza bautizada como “injerencia rusa” que busca acreditar delitos como “traición” a los líderes del Procés y periodistas, desde el presidente Carles Puigdemont hasta Carles Porta.

Sea como sea, aunque la Audiencia Nacional ya archivó la investigación de la hipotética trama rusa por falta de “relevancia penal” de las pruebas aportadas por la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía, el PP continúa en la batalla. Tanto es así, que el jueves de esta semana el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, y mano derecha de Pedro Sánchez, Félix Bolaños, deberá comparecer en el Congreso para dar explicaciones sobre la “supuesta” influencia del Kremlin en el proceso soberanista.

El presidente ruso, Vladímir Putin, y el jefe del Estado Mayor, Valery Gerasimov, en una reunión / Europa Press/Contacto/Kremlin

Rusia y terrorismo

Según el boletín del Congreso, la comparecencia es para que el ministro “informe sobre los análisis, estudios y propuestas hechas por su Departamento, ante el riesgo y amenaza que suponen las injerencias del Gobierno de la Federación de Rusia en España y su ayuda y apoyo al independentismo catalán”.

La base de todo esto es porque el PP interpreta que es el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes “el órgano de apoyo inmediato a la Presidencia del gobierno bajo la dirección del cual se desarrolla la Política de Seguridad Nacional”. De hecho, la misma petición de comparecencia implica la demanda para informar sobre la Estrategia Nacional contra el Terrorismo 2023. Un documento que aprobó el Consejo de Seguridad Nacional, y que sirve para comandar la lucha contra el terrorismo a todos los niveles, especialmente, el yihadista.

Comparte

Icona de pantalla completa