Carles Puigdemont ha querido reivindicar la consulta del 9-N del 2014 mientras se prepara para explicar el pacto de Junts y el PSOE para investir a Pedro Sánchez a cambio de una amnistía que incluya todos los casos de lawfare abiertos contra el independentismo. El anuncio del acuerdo, que todavía se tiene que sellar, se ha hecho coincidiendo con el noveno aniversario de la consulta y el presidente en el exilio ha citado el poema
“Deixar de ser aquell gos mesell que llepava l’aspra mà que l’ha fermat tant de temps, i esdevenir únic senyor: esto es lo que nos mueve desde que hoy hace 9 años empezamos a andar de nuevo”, ha dicho Puigdemont en un mensaje en la red social X poco después de que se hiciera público que Junts investirá a Sánchez. Es el mismo poema que David Fernández citó en 2016 cuando la CUP cedió dos diputados a Junts pel Sí para investir a Puigdemont.
El secretario general de Junts, Jordi Turull, también ha utilizado el 9-N para situar el acuerdo con el PSOE como un paso más hacia la independencia de Cataluña. “Tal día como hoy, el 9 de noviembre de 2014, Cataluña empezó un camino sin retorno. Sin renuncias, con persistencia y determinación lo conseguiremos”.
Un pacto complejo que levantará ampollas
Junts y el PSOE han negociado a contrarreloj durante los últimos días para pulir el texto de la ley de amnistía para dotarlo de más seguridad jurídica para todos los casos de