El presidente en el exilio, Carles Puigdemont, ha cargado contra el diario ABC por la portada de este martes sobre la «lista de Puigdemont», que recopila una serie de exigencias para permitir la investidura de Pedro Sánchez y ha manifestado que «tiene la misma veracidad que la muerte de José Luis Perales», en referencia al video que el cantante publicó ayer desde Londres para desmentir su fallecimiento. «El Chat GPT OpenAI’s inventa menos que no la portada del ABC», ha sentenciado.
Puigdemont ha expuesto que «ya no me sorprende nada», pero ha remarcado que «una trola de esta magnitud fuera la portada de un diario clásico —de aquellos que se supone que tienen oficio— ha superado todo el que podía prever». Además, ha advertido que a partir de hoy tendremos una «legión de comentaristas, analistas y quizás también estrategas de partido trabajando sobre esta lista». El presidente del Consell de la República ha acabado la piada con una frase para «poner en un compromiso» a los traductores automáticos: «¡Es para alquilar balcones!», ha exclamado.
El listado que el rotativo español publica en portada, con desmentido de Puigdemont incluido, incluye 16 puntos entre los cuales hay «selecciones deportivas catalanas para jugar contra España», «que el TSJC sea la última instancia judicial en Cataluña», «traspaso del Consorcio de la Zona Franca», «gestión del tramo catalán del Ebro» y «gestión de los ocho paraderos nacionales que hay en Cataluña».
Figura clave en las negociaciones
El presidente catalán en el exilio, que ha intensificado su actividad y en los últimos días ha hecho varias declaraciones a través de Twitter, ha marcado una línea dura en las negociaciones con el PSOE, en las cuales se involucrará de manera directa, tal como avanzó El Món. Puigdemont ya avisó hace unos días a Pedro Sánchez que no podía pedir «cheques en blanco» e incrementó la presión asegurando que los socialistas son “maestros del filibusterismo parlamentario” cuando toca complicar con las promesas hechas al independentismo.
Amnistía y autodeterminación
Junts ha estado muy claro desde el primer momento qué son las líneas rojas para negociar la investidura y ha marcado el referéndum y la amnistía -no una solución personal para Puigdemont- como condiciones sine qua non para sentarse a negociar con el PSOE porque como él mismo dejó claro la misma noche de las elecciones «Juntos no debe nada a nadie más que a sus votantes».