Despacio se van aclarando los detalles del acuerdo firmado entre ERC y el PSOE para investir Pedro Sánchez como presidente español por, si se tercia, cuatro años más. Más allá de la amnistía –que hasta que no se registre la proposición de ley no se perfilarán más detalles– uno de los apartados más importantes del pacto es la negociación sobre la resolución de la autodeterminación de Cataluña. Un punto donde emerge una figura clave, la del mediador o relator, que finalmente, socialistas y republicanos han decidido que sea un «verificador». De hecho, en una conversación informal con periodistas, fuentes de la dirección de ERC apuntan que el nombre de este «verificador» ya estaría acordado.

En concreto, se trata de una persona que trabajará en «el espacio de negociación entre los dos partidos» que contará con un «mecanismo que tenga las funciones de acompañar, verificar y realizar seguimiento» de todo el proceso de negociación y de los acuerdos que se cierren. Este «verificador» de «prestigio reconocido» será representante de alguna entidad internacional de reconocimiento mundial. En este marco, hay que destacar que las mismas fuentes, aseveran que estas entidades han estado las que han acompañado y asesorado ERC en esta negociación. La participación de este verificador solo está asegurada en el comité de negociación entre los dos partidos y no en la tabla de negociación entre gobiernos, a pesar de que, los representantes de las formaciones políticas pueden estar en las dos mesas.

El secretario general del PSOE y presidente en funciones, Pedro Sánchez, en un acto del PSOE / Europa Press

Comités, espacios y participantes

El espacio de negociación entre ERC y PSOE ha existido durante el último año y medio de manera «discreta» y ahora se oficializará con la figura del «verificador». En este sentido, desde los republicanos apuntan que los acuerdos a los cuales se lleguen en este espacio se trasladarán al espacio entre gobiernos, ahora bien, sin esta presencia internacional. Este espacio, en principio, está pensado por la interrelación entre las dos formaciones, pero ERC se muestra abierta a incluir Junts una vez recuperen la interlocución con la formación que lidera el presidente Carles Puigdemont. En este marco, recuerdan que hay que construir una estrategia con los juntaires para negociar con más fuerza con el PSOE, Sumar y la Moncloa.

El espacio negociador entre la Generalitat y la Moncloa todavía no tiene fecha, pero antes los republicanos quieren aclarar la metodología de trabajo y el calendario. La intención es garantizar la estabilidad, la funcionalidad y la eficacia de la tabla de negociación que se ha topado en los últimos años de legislatura por las elecciones causadas por la inhabilitación del presidente Quim Torra, la pandemia, la salida de Junts del Gobierno y las elecciones avanzadas por Pedro Sánchez.

Diferencias entre mediador, facilitador, relator… y verificador

La figura definida como «verificador» no es casual y responde a un protocolo internacional determinado. De entrada queda descartado denominar este representante internacional «mediador». La figura de «mediador» supone una parte entre dos partes en conflicto, es la figura más intervencionista, que propone agenda, soluciones, contactos o caminos. La figura del mediador se ha utilizado en contadísimas excepciones y en conflictos sobre todo armados.

En segundo término, se establece la figura del «facilitador», que incorpora una tarea de facilitar contactos, espacios y agenda, pero no interviene directamente en el conflicto. Existe otra figura bautizada como «relator» que en la anterior negociación entre gobiernos fue la estrella, el «relator». Su trabajo es básicamente recoger los acuerdos que llegan dos partes en conflicto sin que tenga que intervenir, explique los antecedentes que exponen y los hechos que constate sin intervenir en el conflicto. Entre facilitador y relator se encuentra el «noto taker», es decir, un tipo de notario que recoge las versiones de las partes. Y, en último término, un «verificador», encargado de constatar que todo el que se ha hablado y acordado se va cumpliendo.

Más noticias
Notícia: Trifulca entre el PP y el PSOE en el Senado por la amnistía
Comparte
La portavoz socialista acusa los populares de instrumentalizar la cámara con su propuesta de reforma del reglamento
Notícia: El sindicato mayoritario del CNP amenaza Pedro Sánchez por la amnistía
Comparte
Jupol carga contra una medida que considera un "insulto" a los policías y guardias civiles
Notícia: Puigdemont hace sudar el acuerdo al PSOE
Comparte
Los juntaires quieren aclarar puntos de la amnistía y la aplicación del derecho a la autodeterminación antes de aceptar un pacto que permita la investidura de Pedro Sánchez
Notícia: ERC y PSOE sellan un acuerdo que mantiene la mesa de diálogo
Comparte
Oriol Junqueras y Fèlix Bolaños se han reunido esta tarde para escenificar el acuerdo y, posteriormente, han comparecido para explicar todos los detalles del pacto

Comparte

Icona de pantalla completa