Carles Puigdemont ha intensificado su actividad y en los últimos días ha hecho varias declaraciones a través de Twitter en las cuales ha endurecido el tono contra el PSOE. Consciente de que Junts se juega muchas cosas en las próximas semanas, el presidente catalán en el exilio ha marcado una línea dura en las negociaciones con el PSOE, en las cuales se involucrará de manera directa, tal como avanzó El Món. Puigdemont ya avisó el miércoles a Pedro Sánchez que no podía pedir “cheques en blanco” y esta mañana ha añadido más presión asegurando que los socialistas son “maestros del filibusterismo parlamentario” cuando toca cumplir con las promesas hechas al independentismo.

Desde el primer momento, Junts ha sido muy claro y ha marcado el referéndum y la amnistía como líneas rojas para sentarse a negociar la investidura del futuro presidente español. A pesar de que el PSOE es el único que se ha mostrado dispuesto a hablar con los de Puigdemont, el PP también le ha hecho llegar cantos de sirena vía llamada de un dirigente popular catalán. La primera prueba de fuego para comprobar el termómetro del entendimiento entre el independentismo y el PSOE será la constitución de la Mesa del Congreso. Los socialistas necesitan a ERC y Junts para conseguir la presidencia de la Mesa, mientras que los partidos independentistas necesitan al PSOE para conseguir grupo propio. También está sobre la mesa la propuesta de Sumar de reformar el reglamento de la cámara para que se pueda hablar en catalán.

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, en el Congreso / Europa Press

El PSOE, por su parte, continúa con su estrategia de dejar correr el cronómetro y esperará hasta después de las vacaciones de agosto para empezar a mover ficha. Pero mientras no llegar el momento de sentarse a negociar, los socialistas aprovechan cualquier aparición pública para marcar el terreno de juego en los “límites constitucionales” para construir un escudo anticríticas de PP y Vox por haber negociado con Puigdemont en caso de que haya una repetición electoral. El ministro de Presidencia en funciones, Félix Bolaños, ha reclamado este jueves a Juntos que abandone “posiciones de máximos” para buscar “un punto de equilibrio donde todas las partes se sientan cómodas». Pero no se ha olvidado de la coletilla de rigor. «Por supuesto dentro de la ley, la Constitución y que signifique que España continúe avanzando”.

Puigdemont critica las artimañas del PSOE

El presidente catalán en el exilio ha aprovechado precisamente la propuesta de Sumar para cargar contra los socialistas, a quienes ha acusado de ser unos “maestros del filibusterismo parlamentario”. Puigdemont ha recordado que el reglamento del Congreso no tiene ninguna disposición específica que obligue a hablar en castellano o que impida expresarse en catalán, eusquera o gallego, sino que depende de la voluntad política de la presidencia de la cámara, cosa que “hasta ahora no ha sido así nunca”, ha espetado. De hecho, el año pasado el PSOE ya hizo una pinza con el PP, Vox y Ciudadanos para tumbar el último intento de modificar el reglamento del Congreso. Y la presidenta de la cámara, la socialista Meritxell Batet, expulsó de la tribuna a Montse Bassa (ERC), Míriam Nogueras (Juntos) y Albert Botran (CUP) por hablar en catalán durante el debate de la moción.

Puigdemont considera que estas propuestas de reforma son una cortina de humo “para hacer perder el tiempo simulando que intentas arreglar un problema que, en realidad, te importa un pepino”. Y ha puesto como ejemplo la actitud de los socialistas en el Senado, que han pospuesto unas sesenta veces la propuesta para modificar el reglamento para introducir el catalán como lengua de pleno derecho, tal como habían acordado con ERC en la mesa de diálogo. “Prórrogas y más prórrogas… hasta que la propuesta ha caducado porque la legislatura ha acabado”, ha lamentado el presidente al exilio. “¿Sabéis quién ha presentado las 59 enmiendas de prórroga para evitar el debate y votación en comisión? El Grupo Parlamentario Socialista”, ha sentenciado Puigdemont.

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa