La falta de escaños para una mayoría a la suma del Partido Popular, Vox, UPN y Coalición Canaria (172) obliga los populares a buscar votos o abstenciones en partidos como Junts per Catalunya para conseguir una investidura de Alberto Nuñez Feijóo. Después de la petición que hizo el vicesecretario de Coordinación Autonómica y Local del PP, Pedro Rollán, para negociar con Junts «siempre dentro de la Constitución»; ahora ha sido el turno del coordinador general popular, Elías Bendodo, que ha reivindicado que «hay que hablar con todos» los partidos, Junts incluido, aunque «sin tragar con todo».
Bendodo ha explicado en una entrevista a RNE que «no han establecido contactos» con el partido del presidente al exilio Carles Puigdemont porque, según ha dicho, ellos mismos se han puesto «fuera de la Constitución» reclamando la amnistía y la autodeterminación, pero ha reconocido que dependerá de Junts y de su actitud «parte del resultado de la Mesa del Congreso y de la investidura».
Además, ante las peticiones de la formación mencionada para un apoyo a la investidura del líder socialista, Pedro Sánchez, entre las cuales se incluye la amnistía, Bendodo ha remarcado que Pedro Sánchez «ha demostrado que es capaz de todo para conseguir sus objetivos y mantenerse en la butaca» y, en este sentido, ha señalado que sería pasar otra «línea roja», un «exceso» que los españoles «no entenderían».

El PSOE cuestiona que el PP pueda ir a la investidura
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática en funciones, Félix Bolaños, ha replicado al PP que su candidato, Alberto Núñez Feijóo, no cuenta con suficiente mayoría para ser presidente del gobierno español. «En esto, la aritmética del Congreso es muy clara: el señor Feijóo no tiene mayoría para conseguir la investidura«, ha sentenciado.
En una atención a los medios este jueves en el Congreso, antes de recoger el acta de diputado, Bolaños ha ironizado: «No sé muy bien quién hace las cuentas de la investidura al PP; imagino que los mismos que los hicieron las encuestas«. Sobre sus propias negociaciones de investidura con los partidos independentistas, el titular de Presidencia ha insistido a «el ser discretos, responsables y prudentes» y ha evitado entrar ni en las conversaciones mantenidas ni en el contenido.