Nuevo capítulo en el asunto que rodea al director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán, Christopher Daniel Person. Después de que el Govern lo ratificara en el cargo y el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, y el consejero de la Presidencia, Albert Dalmau, tuvieran que enfrentarse al asunto en la sesión de control en el Parlament, la CUP ha ido un paso más allá y ha hecho un llamamiento a Junts per Catalunya, Esquerra Republicana y Comuns para «unir esfuerzos» y forzar el cese del delegado, cargo que depende directamente de la Presidencia de la Generalitat.
La formación anticapitalista expone en un comunicado que la intervención de Person en la Comisión de Asuntos Institucionales del Parlament, donde negó el uso del catalán en la Cataluña Norte y se negó a usar este topónimo, se suma al uso del idioma francés en comunicaciones oficiales de la Casa de la Generalitat, un hecho que considera «altamente preocupante y que demuestra una falta de respeto hacia nuestro país y hacia la institución que dice presidir».
El grupo parlamentario de la CUP cree que, bajo el pretexto de una supuesta “neutralidad institucional”, Person y el ejecutivo de Illa profieren «un insulto a la dignidad del pueblo catalán en su lucha por la supervivencia social, cultural y política frente a la opresión del estado francés o español». Por ello, la CUP califica de «intolerable» la situación e insta a las tres formaciones a buscar los mecanismos para lograr que Salvador Illa cese al director de la Casa de la Generalitat en Perpiñán de «forma inmediata».

Laia Estrada: «No puede seguir representando los intereses de los catalanes en ningún lugar»
Ante esta propuesta, la diputada de la CUP, Laia Estrada, ha defendido que «es un hecho grave» que el representante de la Generalitat en Perpiñán niegue la catalanidad de la Cataluña Norte. «Una persona que menosprecia al país, su lengua y su unidad no puede seguir representando los intereses de los catalanes en ningún lugar», ha sentenciado. Estrada considera insuficientes las explicaciones de Illa y Dalmau, que «no pueden ver que no ha pasado nada» y ha afirmado «la CUP no nos conformamos, debe ser destituido». Finalmente, ha pedido a Junts y Esquerra que continúen pidiendo la destitución y ha reclamado a los Comuns que respondan a la petición «y no se pongan de perfil, ni vayan de la mano con el PSC/PSOE en esta cuestión».