Junts per Catalunya ya ha decidido quién tomará el relevo de Jaume Giró en la presidencia de la Comisión de Empresa y Trabajo en el Parlament de Cataluña. Después de que el exconsejero anunciara a principios de septiembre que dejaba el acta de diputado en el Parlament de Cataluña y la ejecutiva de Junts per Catalunya por discrepancias con el partido, el grupo parlamentario, según ha podido saber El Món, ha decidido que la diputada Maite Selva, alcaldesa de Begur, asuma esta función. Fuentes del grupo parlamentario han detallado a este diario que con esta designación quieren «fortalecer la coordinación» entre el mundo local y el tejido económico de todo el país. Asimismo, subrayan que desean favorecer el contacto directo de los alcaldes de la formación con la realidad de las empresas, de los autónomos y de los sectores productivos de toda Cataluña.
Además, las mismas fuentes destacan que Selva ya formaba parte de esta comisión, y hasta ahora era la responsable del grupo parlamentario en el ámbito de las políticas relacionadas con el turismo. Por otro lado, Maria Àngels Planas entra como representante de Junts en la comisión. Además de este nuevo cargo, la diputada de los de Carles Puigdemont continuará como secretaria de la Comisión de Salud y miembro de la Comisión de Peticiones. Por otro lado, Selva deja de presidir la Comisión de Infancia, que, a partir de ahora, asumirá la diputada Anna Feliu. Esta designación hace que Feliu deje la presidencia de la Comisión de Política Lingüística, cargo que recae en Francesc de Dalmases. Finalmente, está pendiente la designación de la presidencia de la Comisión del Estatuto del Diputado, que corresponde a Junts y propondrá que el cargo recaiga en Antoni Castellà.
Maite Selva (Begur, 1969) se convirtió en el año 2019 en la primera alcaldesa del municipio del Baix Empordà, donde fue concejala entre 2007 y 2015. La diputada juntaire inició su trayectoria política en 1991 colaborando con la Joventut Nacionalista de Catalunya. También ha sido presidenta local de Convergència Democràtica de Catalunya (2014-2016), presidenta local del Partit Demòcrata Europeu Català (2016-2018), vicepresidenta de la Associació Catalana de Municipis (2021) y miembro de la ejecutiva del Baix Empordà de Junts per Catalunya.

La exalcaldesa de Vilassar de Mar ocupará el escaño que dejó Giró
Después de que Giró anunciara la renuncia a su acta de diputado por no compartir algunas de las “orientaciones actuales” del partido, Junts per Catalunya reaccionó rápidamente y anunció que Laura Martínez Portell, exalcaldesa de Vilassar de Mar y considerada próxima al secretario general del partido, Jordi Turull, entraría en la cámara catalana. De hecho, Martínez era la siguiente en la lista en la demarcación de Barcelona, donde ocupaba el puesto 20. El otro cambio en el hemiciclo se ha producido en las filas de la CUP, con el relevo de Laia Estrada, que en el último pleno antes del periodo estival anunció que dejaría el Parlament. Recientemente, los cupaires han anunciado que Xavier Pellicer, que fue el número cuatro de la lista al Parlament por Barcelona, volverá a la cámara catalana para ocupar la vacante dejada por la cabeza de lista de los anticapitalistas en las elecciones del 12 de mayo de 2024.