Junts per Catalunya no quiere dejar pasar la primera gran crisis del Gobierno a raíz del caos de Rodalies, que ha vivido otra mañana complicada, pero ha cargado tanto al ejecutivo de Salvador Illa como al gobierno español por la desinversión en la red ferroviaria de Cataluña. Así, el vicepresidente y portavoz del partido, Josep Rius, ha señalado que la combinación de la mala gestión del servicio por parte del ejecutivo y la dependencia de Renfe «nos hace perder todos los trenes». “España nos quiso destrozar el sistema sanitario, y ahora nos ha destrozado el sistema ferroviario», ha sentenciado el dirigente de la formación de Carles Puigdemont, y ha añadido que «España deja tirados a los catalanes en los andenes de las estaciones, que es la metáfora de lo que es la dependencia”.

Con todo, después de la reunión de la Permanente del partido de este lunes, Rius ha reclamado a Illa que tome las riendas de la gestión de la crisis y le ha exigido de nuevo que cese a la consejera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, y portavoz del Gobierno, Sílvia Paneque. «Si la consejera Paneque no dimite, el presidente debe cesarla y tomar las riendas de la crisis de una vez». «Illa debe dejar de estar escondido, debe dejar de huir a Madrid a explicar que todo va bien, debe plantar cara al PSOE y resolver esta situación». Asimismo, ha asegurado que la «dependencia» de Illa hacia el PSOE es «una política inútil para los catalanes», y ha anunciado que la formación participará en la movilización prevista para este sábado 5 de abril en Barcelona para denunciar el «desastre» de Renfe.

Las críticas de los juntaires también se han extendido al gobierno español, y concretamente al ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, a quien han acusado de hacer chantaje a los catalanes, y, además, han recordado que ya ha sido reprobado por el Parlamento de Cataluña. «Hasta ahora se ha escabullido con un chantaje inaceptable que hace elegir a los catalanes entre inversiones, obras y cortes o mal servicio», ha dicho Rius, que ha rebatido los argumentos del ministro porque, según ha defendido, «se pueden hacer obras sin empeorar el servicio, planificándolas bien». «El argumento de Puente es una excusa para no invertir en Cataluña», ha remachado, y ha instado al titular de Transportes del ejecutivo español a explicar qué ha pactado el gobierno de Pedro Sánchez con la Generalitat en materia de Rodalies.

El vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, en rueda de prensa este lunes / Nico Tomás / ACN

Junts critica la sentencia que absuelve a Dani Alves

Por otro lado, el partido de Puigdemont ha criticado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que absuelve al exfutbolista Dani Alves del delito de agresión sexual. Rius ha manifestado que la decisión del tribunal «representa un retroceso en la lucha contra la violencia sexual», y ha advertido que esto «puede desincentivar» que las víctimas denuncien sus casos. «Es innegable que hay un problema entre la voluntad del legislador con las sentencias que luego salen y con la justicia», ha añadido tras ser cuestionado por las declaraciones de la vicepresidenta española María Jesús Montero.

Comparte

Icona de pantalla completa