El presidente del grupo parlamentario de Junts per Catalunya, Albert Batet, ha evitado aclarado cómo será el retorno del presidente en el exilio, Carles Puigdemont, si el presidente del Parlamento, Josep Rull, no convoca ningún pleno de investidura de aquí al 25 de agosto, fecha tope para convocar automáticamente unas nuevas elecciones. Batet ha dejado en el aire esta cuestión y se ha limitado a decir que el compromiso del candidato de Junts a la presidencia de la Generalitat es «volver si hay pleno de investidura». Lo ha dicho en la rueda de prensa posterior a la reunión que ha mantenido, junto con la portavoz del grupo, Mònica Sales, con el presidente del Parlamento, Josep Rull, donde le ha comunicado que «tenemos la intención de ir a la investidura, pero no ahora, porque estamos negociando los apoyos para tener una mayoría». «Nosotros trabajamos para que haya una mayoría», ha defendido.

Preguntado sobre el retorno del presidente en el supuesto de que ningún candidato consiga ligar una mayoría suficiente para ser investido y se agotan los dos meses que fija la ley para convocar elecciones, Batet se ha limitado a decir que «es una pregunta que le tendrían que hacer a él porque es más personal». «Nosotros respondemos que el compromiso del presidente es volver si hay un pleno de investidura» y cuando se le ha cuestionado si esto incluye una investidura con mayoría o una de quiebra, Batet no se ha movido de su lugar y ha insistido que el compromiso del presidente es «estar en el Parlamento en un pleno de investidura».

Batet ha defendido que la mayoría de 59 diputados independentistas, que sirvió para configurar una Mesa soberanista, cuenta ahora mismo con más apoyos que el PSC y los comunes, 48, pero los juntaires necesitarían la abstención de los socialistas para que la investidura de Puigdemont saliera adelante. «En el momento que tengamos esta mayoría, la comunicaremos al presidente Rull», ha añadido el presidente del grupo parlamentario. Albert Batet ha expresado que, «en el contexto de una mayoría simple, tenemos opciones, pero esto pide tiempos». «La votación a la Mesa del Parlamento demuestra que tenemos opciones plausibles», ha concluido.

El presidente del Parlamento, Josep Rull, con el presidente del grupo parlamentario de Juntos, Albert Batet, y con la portavoz parlamentaria, Mònica Sales, antes de reunirse en el marco de la ronda de contactos para la investidura / Mariona Puig /ACN

Discreción en las negociaciones

Por otro lado, el dirigente de Junts ha reconocido que el acuerdo con Esquerra Republicana no implica nada a novel de la investidura como la misma formación republicana se ha encargado de hacer público, y ha dejado claro que las negociaciones para conseguir que Carles Puigdemont sea investido presidente serán discretas, y ha puesto el ejemplo de las negociaciones con el PSOE para el acuerdo de Bruselas o las mismas negociaciones por la Mesa del Parlamento que se votó la semana pasada. «Las reuniones y el estilo que aplicaremos es mucha discreción y humildad, y no revelaremos nada de todo el proceso de negociación», ha subrayado.

Más noticias
Notícia: Chanel y St. Pedro confirman su relación después de meses de rumores
Comparte
La pareja de cantantes saca a la luz que las cosas entre ellos se están formalizando
Notícia: Aragonés firma el manifiesto que reclama una «renovación» de la cúpula de ERC
Comparte
La mala marejada dentro de ERC continúa creciendo, con declaraciones cruzadas de Marta Rovira, partidaria del cambio, y Oriol Junqueras, que quiere continuar liderando el partido
Notícia: Junqueras recomienda al aparato «lavar los trapos, limpios o sucios» en casa
Comparte
El expresidente de ERC calcula que la amnistía todavía le puede tardar más de dos años en llegar
Notícia: Alejandra Rubio y Carlo Costanzia anuncian embarazo por sorpresa
Comparte
La hija de Terelu Campos y el hijo de Mar Flores dicen que serán padres cuando solo llevan cinco meses juntos

Comparte

Icona de pantalla completa