En su intervención ante el Consejo Nacional de ERC este sábado, el presidente del partido, Oriol Junqueras ha destacado el posicionamiento de la Comisión de Venecia, que «coincide de pe a pa con aquello que hemos defendido». En este sentido, Junqueras ha reivindicado la necesidad de aprobar la ley de la amnistía por la semana que viene y ha asegurado que después de la causa abierta por Tsunami de Democràtic se tiene que dejar de banda «la táctica a corto plazo«. «No tenemos que desaprovechar la oportunidad» ha dicho el presidente de ERC que voz claro que la única salida es aprobar la nueva ley en el Congreso de los Diputados.
Junqueras ha denunciado que «la última versión de la represión es intentar acusar el independentismo de terrorismo», y ha rebatido que «no se aguanta en ninguna parte». De este modo ha criticado las investigaciones del Tribunal Supremo que quieren tildar de terrorismo la organización Tsunami Democràtic y que relacionan con el presidente al exilio, Carles Puigdemont y la secretaria general de ERC, Marta Rovira. Del mismo modo, ha explicado que «una parte de la cúpula judicial española hace mucho tiempo que decidió no hacer justicia y hacer política».

Los objetivos finales más allá del corto plazo
En este contexto, el presidente de ERC ha dicho tener «el deber de recordar a todo el mundo que, más allá de la táctica de corto plazo, hay grandes objetivos y nobles aspiraciones que este país merecen que se concreten«. Es por eso que ha dicho no quieren «desaprovechar ninguna oportunidad para gritar a la responsabilidad por llamamiento a la responsabilidad de todo el mundo para aprobar la ley de amnistía que tiene que permitir liberar de la persecución unas 1.500 personas». «Tiene que ser el fin de la persecución judicial injusta», ha defendido Junqueras, que ha expresado: «Pero todavía más, tiene que ser el inicio de la negociación política en que todas las partes estén en condiciones de igualdad y que no haya una parte que persiga la otra».