El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha dejado en el trastero de los trastos la idea de su portavoz en Madrid, Gabriel Rufián, y el veterano consejero nacional y exdiputado en el Congreso, Joan Tardà, de articular un frente de las izquierdas, tanto catalanas como, si es el caso, españolas. En una atención a los medios esta mañana después de su clase de historia en la Universitat Catalana d’Estiu (UCE), que se celebra esta semana en Prada (el Conflent), ha enterrado la idea y ha puesto como objetivo la «creación de una comunidad nacional» que «quiera ser libre».
El líder de los republicanos ha clavado la estaca a la idea de resucitar el frente popular impulsada, sobre todo, por Rufián para combatir electoralmente una coalición de Vox y PP. «A mí me parece bien intentar entenderse tan bien como sea posible con todos aquellos con quienes compartimos cuestiones relevantes», ha señalado Junqueras. Ahora bien, ha remarcado que «también es evidente que no son unas elecciones europeas, que no hay una circunscripción única y que, además, todos los socios a los que supuestamente se interpelan ya han dejado muy claro que no quieren participar». De hecho, Rufián tuvo que corregir un tuit de condolencias del expresidente de Aragón, Javier Lambán, a raíz de las críticas recibidas, tanto externas como internas.

«Recuperar capacidad»
Junqueras ha criticado la propuesta después de pedir abrir las fronteras de su formación pero desde un punto de vista de objetivos estratégicos políticos. «Lo primero de todo es que debemos recuperar la capacidad de interpelar al conjunto de nuestra sociedad, que debemos ser capaces de sumar mucho más que de restar, que debemos superar cualquier tentación de construir el futuro a base de reproches y que lo debemos hacer con espíritu de colaboración, con espíritu de construcción nacional», ha señalado.
Una «reconstrucción» que permitiría «la recuperación de la economía, de hacer una economía más próspera y más justa para la inmensa mayoría de nuestra ciudadanía, para valorar nuestra lengua y nuestra cultura, para hacer valer el conjunto de los derechos de nuestra sociedad». Según Junqueras, «solo la riqueza compartida, solo los derechos compartidos estimulan la creación de una comunidad nacional que quiera ser también una comunidad libre, y este es nuestro objetivo». «Queremos un país libre para hacer un país mejor», ha destacado.