Las miradas este fin de semana apuntaban al primer Consejo Nacional de ERC que vuelve a presidir Oriol Junqueras. El republicano ha vuelto a dirigirse a la militancia, ahora de nuevo como presidente del partido y en plenas negociaciones presupuestarias. Junqueras ha defendido los acuerdos de investidura de Salvador Illa y Pedro Sánchez; acuerdos que ha descrito como «útiles, muy importantes e imprescindibles». En todo caso, en Calabria no se fían del PSC y, sin ánimos de «amenazar» a nadie –así lo ha dicho Junqueras– interpelan tanto al PSC como al PSOE para que demuestren «cuánta voluntad y qué predisposición» tienen para cumplir los acuerdos firmados.
Tanto Oriol Junqueras como Elisenda Alamany, que este sábado se ha estrenado como secretaria general en un congreso republicano, ya habían avisado que sin avanzar en los acuerdos firmados no se negociarán nuevos. Un aviso de cara a los presupuestos de 2025, que Salvador Illa quiere cerrar con republicanos y Comuns. «Los escucharemos, pero no estamos negociando», apuntaba Alamany hace unos días, preguntada por un encuentro entre los líderes parlamentarios de ambos partidos. Este sábado, Oriol Junqueras ha insistido: «Es imposible que haya una propuesta presupuestaria que sea la mejor si no incorpora los ingresos que se derivan de una mejora en el modelo de financiamiento». Los republicanos quieren avances en el financiamiento singular, la condonación del 20% de la deuda del Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) y hacer realidad el traspaso de Rodalies.
No ven tiempo para negociar los presupuestos de 2025
Tras el discurso público de Junqueras, fuentes del partido han ido más allá para recalcar que, a puerta cerrada, el presidente de ERC ha expuesto que a estas alturas no hay tiempo material para que el PSC cumpla los acuerdos este año –la recaudación del IRPF, por ejemplo, está prevista para 2026– y permita a los republicanos dar un paso más y apoyar los presupuestos de la Generalitat. Según estas fuentes, el líder de la formación ha dado a conocer que, por esta razón, no se sentarán a negociar con el gobierno socialista, y el Consejo Nacional, como máximo órgano entre congresos, ha avalado esta posición, a pesar de que no se ha producido ninguna votación en este sentido, sino que Junqueras lo ha expuesto y solo se han generado al respecto dos preguntas que se han entendido como apoyo a la decisión.

Illa responde: «El PSC siempre cumple los acuerdos»
Simultáneamente, el presidente de la Generalitat, Salvador Illa ha sentenciado que el PSC cumplirá «íntegramente» los acuerdos firmados. «Hemos aprobado un plan de Gobierno que incluye, como no puede ser de otra manera, los acuerdos de investidura suscritos con ERC y los Comuns. Estos acuerdos se cumplirán íntegramente, al pie de la letra, como siempre hemos hecho los socialistas», ha remarcado en un encuentro con el grueso del PSC. Illa se ha comprometido a pesar de admitir ciertas «dificultades» para ejecutar algunos pactos. Especialmente complicado se vislumbra la reforma de financiamiento catalán, que le ha enfrentado con otros barones socialistas.
Las palabras de Illa se entienden como un mensaje de confianza dirigido a ERC y también a Comuns, que últimamente han cuestionado su ambición en materia de vivienda. El presidente ha pedido huir de las «políticas de trinchera» y de la «confrontación» para centrarse en los «acuerdos». Illa también ha aprovechado el encuentro para apoyar a Pedro Sánchez y su reforma «contra los abusos judiciales». El PSOE quiere eliminar la posibilidad de que los partidos políticos puedan ser acusación particular para evitar casos como los de Begoña Gómez.