El diputado electo de Sumar y secretario general del PCE, Enrique Santiago, ha negado que se negocie una posible amnistía con Junts para la conformación de la Mesa del Congreso o para la investidura y ha opinado que la formación de Laura Borràs i Jordi Turull tiene que renunciar «a alguna de sus aspiraciones». Lo ha hecho el mismo día que el número dos de la candidatura de Sumar-En común Podemos por Barcelona, Gerardo Pisarello, ha defendido que el apoyo de los partidos independentistas al PSOE no puede ser “un cheque en blanco” y ha puesto la ley de amnistía encima la mesa como una vía «fundamental» para desbloquear la situación.

Santiago ha negado en una entrevista concedida a Radio Euskadi que «se esté negociando la conformación de la Mesa del Congreso o del Gobierno sobre una posibilidad de amnistía» porque «no es así». «Otra cosa es que, a lo largo de la legislatura, podamos ir avanzando en todo aquello que sea expansión de marcos de derechos y de libertades, y sobre todo de continuar reconduciendo conflictos políticos para su solución por vía políticas», ha subrayado.

El número dos de la candidatura por Barcelona de Sumar-En común Podemos en el Congreso, Gerardo Pisarello / ACN

Aun así, ha reconocido que una ley de amnistía tiene cabida en la Constitución y ha afirmado que, desde el punto de vista jurídico, «no hay ningún impedimento para aprobar leyes de amnistía». «La Constitución el que limita son los indultos generalizados, colectivos, que afecta la condena. La amnistía legisla sobre la configuración del delito que provocó sanciones, de forma que no hay ningún tipo de limitación», ha detallado.

Además, el diputado electo de Sumar, que no incluyó el referéndum en su programa electoral, ha manifestado que ellos no tienen ningún problema para entenderse con Juntos porque «somos gente razonable», pero ha advertido que «nadie puede pretender imponer a una mayoría sus planteamientos, sobre todo si su representación es limitada, pero siempre se pueden construir proyectos conjuntamente». «Ahora, una cosa son acuerdos y otra son imposiciones», ha sentenciado.

Representación nacionalista en la Mesa

El diputado electo de Sumar ha abogado para que en la Mesa del Congreso, que se constituirá el próximo jueves, haya representación nacionalista como «expresión de la pluralidad» que «soporte un Gobierno de coalición democrático y progresista», pero ha recordado que «todo se cerrará al último momento».

También ha considerado positiva la posibilidad que Junts per Catalunya y Esquerra puedan tener grupo propio en la cámara baja, y ha apostado para dar «condiciones de representatividad porque se sienta la voz de todas las fuerzas que tiene que apoyar en un Gobierno democrático y progresista en este país».

«Estado federal»

Enrique Santiago ha hecho un llamamiento a aprovechar una oportunidad «importante y única para salir adelante un Gobierno progresista, democrático, que impida que la derecha y la ultraderecha vuelvan a incendiar Cataluña y España» y ha alertado que una repetición electoral supondría “una segunda oportunidad para el PP y Abascal”. «Quien no sea capaz de acordar en este momento, lo tiene que tener muy presente», ha subrayado.

El secretario general del PCE ha defendido que en el Estado “hay una pluralidad y nosotros entendemos que hay que avanzar hacia un modelo de estado federal”. Según su opinión, de este modo, «se acercará cada vez más la toma de decisiones en los territorios y en los pueblos del Estado». «Somos un país plurinacional. En este sentido, nosotros no vemos difícil llegar a acuerdos. Ahora, una cosa son acuerdos y otra son imposiciones», ha advertido.

Más noticias
Notícia: Descarrila un tren en Sitges y causa retrasos en 6 líneas de Cercanías
Comparte
El incidente del Talgo sin pasajeros ha obligado a suspender la circulación de trenes entre Vilanova i la Geltrú y Garraf
Notícia: La policía tailandesa pide la pena de muerte para Daniel Sancho
Comparte
La investigación concluye que el hijo del actor actuó con premeditación y en solitario
Notícia: Girona reconocerá los ‘influencers’ en catalán
Comparte
El Ayuntamiento quiere aprovechar las redes sociales para impulsar el catalán y promover la ciudad
Notícia: Begur impone 40 multas de hasta 3.000 euros por consumo excesivo de agua
Comparte
El Ayuntamiento instalará sistemas de reducción de presión a los reincidentes

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa