El diputado del PSC y alcaldable de los socialistas en Vilanova i la Geltrú, Juan Luis Ruiz, ha tildado de «maquillaje» los descuentos a los peajes de la C-32 y ha pedido soluciones en una interpelación al consejero de Territorio, Juli Fernàndez. «El 60% de las personas necesitan transporte vehicular porque no hay alternativa en movilidad», ha afirmado el diputado socialista, que ha denunciado que los caros peajes, con un importe de 7,79 euros, dificulta la captación y retención de talento y de empresas en las comarcas del Garraf y Baix Penedès. Ruiz ha advertido al consejero que el «territorio ha dicho bastante» y ha recordado como ayuntamientos, consejos comarcales, patronales o sindicatos de todos los colores, ya se movilizaron a pasado 5 de febrero y ya ha anunciada una nueva movilización el 29 de marzo fines las puertas del Parlamento.

Autopista «amortizada»
De hecho, Ruiz ha explicado que el año que viene esta infraestructura complicará 30 años y ha recordado que la única alternativa a la C-32 son las «peligrosas» costas del Garraf. «Las comarcas del Penedès son las «grandes olvidadas en los presupuestos de la Generalitat»», a pesar de que considera que la inversión para el desdoblamiento de la C-15 ha roto la «sequía». Ruiz también ha denunciado que la autopista ha quedado amortizada en unos plazos «inferiores a los previstos» y por eso ha pedido al consejero Juli Fernàndez que dé respuesta a las demandas penedesenques.
Así mismo, Ruiz también ha denunciado otros agravios, como la línea de tren, que «se muestra como uno de los servicios públicos más demandados del país» y también la carencia de recursos a la vegueria para dar respuesta al crecimiento demográfico de las tres comarcas. «El Penedès es el ámbito en mayor aumento de población del 2021 con 380.000 habitantes. Las previsiones apuntan que las comarcas crecerán un 6%», ha explicado Ruiz, quien ha pedido organización y gestión para dar respuesta a esta problemática. De hecho, el regidor del PSC a Vilanova también ha asegurado que un 80% de las personas se tiene que desplazar para trabajar.
Ruiz envía un mensaje a Junts
Aun así, Ruiz ha aplaudido que el Gobierno haya anunciado un buzo express que una Vilanova, Vilafranca e igualada, a pesar de que asegure que el Baix Penedès es la «ventafocs» de Cataluña en infraestructuras. Además, también ha puesto sobre la mesa una infraestructura que está enterrada desde hace décadas: el tren orbital entre el Garraf y el Alt Penedès. El alcaldable de Vilanova también ha enviado un mensaje directo para Junts, a pesar de no empujarlo: «Si hay una formación que quiere utilizar este tema de forma partidista se equivoca, y mucho. Nunca se ha utilizado como arma electoral», haciendo referencia a la enmienda de 15 millones que el partido de Turull presentó en los presupuestos para conseguir la gratuidad para residentes y profesionales.
Juli Fernàndez critica la sociovergència de hace 30 años
En su turno de réplica, el consejero de Territorio, Juli Fernàndez, ha criticado el modelo de concesiones que se aplicaban cuando gobernaba Convergència i Unió. «A mí me gustaría recordarle que podría haber habido otras alternativas como construyendo autovías», aseguraba el consejero, quien ha recordado que, entonces, el PSC gobernaba en el Estado y en Cataluña Convergència i Unió. De hecho, esto ha provocado que diputados de Junts y del PSC mostraran su malestar cabe el consejero. De hecho, ha continuado su crítica a los socialistas, atacando el hecho que Ruiz haya dicho que las nuevas bonificaciones son «gestuales». Esto ha provocado el diputado socialista se enfade y ha acusado el consejero de «habla del que no hacen los otros» y y «no del que hacen ellos».
Además, Fernàndez ha sacado pecho de las nuevas bonificaciones, que consiste en la gratuidad del tramo entre El Vendrell y Cubelles y un descuento del 50% que hagan el peaje de Sitges ida y vuelta en 24 horas. «Es la mejor situación de los últimos 30 año, porque, con la bonificación del 50%, hace que su tarifa sea 3,90 euros», ha asegurado el consejero, que considera que dan una vía a los 22.000 vehículos que pasan por la C-31. Además, ha acusado a los socialistas de no dar soluciones el 2004, cuando el PSC gobernaba la Generalitat. «La bancada de allá tampoco lo hizo. De oportunidades han tenido durante 30 años», ha acusado Fernàndez, que es cuando ha crispado el debate. De hecho, Ruiz le ha respondido recordando que el 2004 los republicanos gobernaban con los socialistas en el primero tripartido.
El consejero reprocha la carencia de inversión del gobierno español
Aun así, Fernàndez ha seguido con las críticas a los socialistas, recordando que el Estado «tampoco ha hecho ningún fondo para rescatarlas» y también ha afirmado que «la utilización partidista es una gran tentación». Así mismo, ha sacado pecho de la inversión del desdoblamiento a la C-15, que «es la inversión en infraestructuras más grande que se está haciendo en Cataluña con 80 millones». «Seguro que encontraremos caminos para encontrar la solución», ha afirmado el consejero.
Fernàndez también ha querido hablar de la carencia de inversión a Cercanías: «Tenemos algunos deberes también como el reto de mejorar la R2 y R4, que el departamento de Territorio ha pedido a Renfe». En esta línea, el Gobierno ha pedido un incremento de mejoras y ha asegurado que «el operador no lo hará porque no lo puede hacer con el material que tiene». «Si el ferroviario no funciona bien, esto de tener el territorio competitivo es algo más difícil», ha asegurado el consejero, haciendo referencia a que los socialistas gobiernan el ejecutivo español.