Oposición parlamentaria, instituciones y entidades de Girona, algunas voces del mismo PSC o, incluso, sectores del Govern arrugan la nariz ante la gestión del departamento de Territorio y Sostenibilidad en manos de la consejera Sílvia Paneque. Señalan que se le ve el plumero como exconcejal socialista en Girona y su intención de repetir como cabeza de lista del PSC en la ciudad en las municipales de 2027. Y todo ello, por el uso que hace de la agenda oficial, ya que centra la gran mayoría de los actos en la ciudad o en la demarcación de Girona, dejando desamparadas zonas del país como las Terres de l’Ebre, Tarragona, el Pirineo o el Pla de Lleida.

Un ejemplo son los últimos 30 días en la agenda oficial del Govern. Un dato que demostraría que Paneque actúa más como candidata en Girona que como consejera de Territorio. De hecho, las agendas muestran una curiosa obsesión con Girona, tanto por la demarcación como por la ciudad, y actos que poco tienen que ver con la competencia de su departamento. Una dinámica que, según la misma agenda, deja al descubierto cómo la consejera no ha pisado durante treinta días ni el Camp de Tarragona, ni Poniente, ni las Terres de l’Ebre. Todo ello ha generado una idea que se ha transformado en el apodo con que oposición y miembros de su mismo partido utilizan para referirse a su departamento: «la conselleria de Girona».

Se reivindica como diputada gironina y asegura que también va al resto de territorios

Paneque, sin embargo, encuentra totalmente normal la agenda de los últimos 30 días. De hecho, en declaraciones a El Món, asegura que es una «consellera de Girona”. ”Procuro asistir a todos los actos a los que me invitan en las comarcas de Girona», confirma y defiende. En este sentido, la consejera también recuerda que es diputada en el Parlamento por la circunscripción de Girona. Asimismo, su equipo remarca e insiste en que antes de estos treinta días ha visitado todas las veguerías de Cataluña. Además, ha anunciado que muy pronto volverá a ir al Camp de Tarragona y también visitará el Pirineo. En este contexto, remarca que irá presentando por el país, por ejemplo, el Pla de Barris, que la semana pasada presentó el presidente Salvador Illa en Vilanova i la Geltrú. En todo caso, subraya que ya le está bien ser la «consellera gironina».

Lluc Salellas, dirigent del Secretariat Nacional de la CUP, entrevistat per El Món
Lluc Salellas, dirigente del Secretariado Nacional de la CUP, entrevistado por El Món

26 actos «gironins»

Los números son claros. En estos últimos 30 días, Paneque ha asistido a 26 actos como consejera en las comarcas de Girona, y 18 de estos en Girona ciudad, donde fue concejala hasta que fue nombrada para el cargo actual por el presidente Salvador Illa. El resto de actos oficiales -fuera de las reuniones semanales del Consejo Ejecutivo de cada martes- han sido 17 en las comarcas de Barcelona -Osona, Garraf, Vallès Oriental y Occidental y Baix Llobregat-, pero ninguno en las Terres de Ponent, Pirineo, las Terres de l’Ebre y dos, el mismo día en dos municipios de la demarcación de Tarragona, El Vendrell y Montmell, ambos en el Baix Penedès. Y, en treinta días, una visita a Madrid, para reunirse con el secretario de Estado de Medio Ambiente.

La fijación en participar en actos en Girona sorprende incluso a los grupos del gobierno municipal de Girona, con el cupaire Lluc Salellas como alcalde -con el apoyo de Junts y ERC. De hecho, fuentes municipales confiesan su perplejidad por la cantidad de actos de ámbito local en los que participa la consejera, que, por protocolo, debe tener cierto protagonismo. También hay que tener presente que la consejería no publica todos los actos en los que participa en la ciudad de Girona, como el pasado 15 de mayo, cuando asistió al quinto aniversario de la Fundació GironaEst. Una estrategia que tendría su explicación en la preparación de su eventual candidatura como alcaldable por Girona, en las elecciones de 2027. Fuentes parlamentarias, como en su momento le reprocharon Junts en una sesión de control, creen que existe «la agenda oficial y la agenda propia de la candidata Paneque a las municipales de Girona». La CUP también ha notado esta duplicidad e incluso miembros de su partido que notan que «algo chirría».

La consejera de Territorio y Vivienda, Sílvia Paneque, llegando al Parlamento / Nico Tomás (ACN)

Premios de literatura gastronómica, cine, acuarelas o fútbol

Repasar la agenda desde el pasado 20 de abril de la consejera Paneque es verdaderamente como repasar el Google maps de las comarcas de Girona, sobre todo por las tardes y las noches, cuando se le llena la agenda. Sobre todo, para actos que poco o nada tienen que ver con sus competencias de Gobierno. Por ejemplo, el día 20 participó en la entrega de premios del Trofeo Micc Football de Palamós; el 21 de abril participó en la entrega de premios de Literatura Gastronómica bautizados como Roca Awards, el día de Sant Jordi no se movió de Girona ciudad donde incluso, en el paseo por las paradas, fue entrevistada por Girona FM; el día 25, después de visitar Balenyà y Manlleu (Osona), aterrizó de nuevo en Girona para la ceremonia de Oncolliga.

Al día siguiente, después de protagonizar sendos actos en el Prat y en Gavà (Baix Llobregat), se dirigió a Campllong, cerca de Girona, para la Feria de la Primavera. El mes de mayo lo comenzó en Blanes, y al día siguiente completó el recorrido sin moverse de la demarcación, visitando Roses, Quart y finalmente Girona, para un encuentro del Consorci del Ter. Al día siguiente, 3 de mayo, se dirigió a Olot, y el cinco de mayo volvió a Girona. El ocho de mayo regresó a Palamós, y el 9 de mayo asistió a la presentación del libro biográfico de Joan Safont sobre el político y pedagogo Josep Pallach. Como consejera, al día siguiente visitó Girona Temps de Flors, después una exposición sobre Maestros del arte catalán con una visita a un stand de la Agencia de Residuos de Cataluña en la Feria de Girona, y terminó el día en la inauguración de la exposición Acuarelas, de los acuarelistas de Girona.

El 14 de mayo vuelve a trabajar en la Delegación en Girona de la Generalitat. Al día siguiente, visita Palafurgell y, para terminar el día, asistencia a la II Nit de la Dona de Girona y a los Premios Manuel Xifra, ambos actos en Girona. El 16 de mayo visitó los ayuntamientos de Girona y de Salt, así como la escuela del Metal de Girona. Al día siguiente se dejó ver en Blanes, en la Gala Inaugural del II Blanes Costa Brava Internacional Film. El 18, como otros días, no consta nada en la agenda, y el 19 participó en el acto de la Gente Mayor del barrio Mercader de Girona, aprovechando el Día de la Gente Mayor en Girona.

Comparte

Icona de pantalla completa