El presidente del grupo de Junts en el Parlamento, Albert Batet, ha vuelto a insistir en la comparecencia del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, para que dé explicaciones sobre la reforma del Código Penal. A pesar de que la portavoz del ejecutivo, Patrícia Plaja, aseguró hace un mes que las daría, el presidente ha explicado este miércoles en sesión de control que ya las ha dado.

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, en una comparecencia / Europa Press

«La represión continúa»

«Nos teníamos que esperar al 31 de diciembre para los resultados de la mesa de diálogo y no ha continuado», ha dicho Batet al presidente. El presidente del grupo parlamentario de Junts ha recordado que «la represión continúa» y ha afirmado que «sus socios» continúan espiando e infiltrando policías. «Pedro Sánchez ha dejado claro que el objetivo de la reforma del Código Penal es extraditar al presidente Puigdemont», ha dicho Albert Batet, quien ha pedido transparencia al presidente. «Le hay que explicar unas paredes de cristal, presidente», ha exigido Batet, que considera que con las sentencias europeas «es más difícil la extradición».

Avanzar hacia la independencia

En su turno, Aragonés ha reivindicado la reforma, puesto que ha permitido derogar el delito de sedición, «la adaptación del delito de desórdenes públicos a los estándares europeos» y se ha reformado la malversación. Con esto, el presidente ha explicado que en muchos casos el futuro de los represaliados «no dependerá de las órdenes del Estado, sino de quien las aplique». Además, ha preguntado a Batet por «cuál es su alternativa para avanzar hacia la independencia». «Con consignas no se avanza», ha dicho el presidente a Batet. De hecho, ha reivindicado «la estrategia de avanzar y conseguir más alianzas».

En su respuesta, Batet ha acusado al presidente del retorno del tripartito: «Recuperando el tripartito autonómico no se avanza hacia la independencia». Mientras Batet lo decía de forma contundente, el presidente tampoco se ha quedado corto: «Aliándose con el PSC en el Parlamento y saliendo del Gobierno, tampoco».

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa