La ofensiva del Partido Popular para atacar la inmersión lingüística a la Eurocámara ha llegado este miércoles en el Parlamento de Cataluña con un debate subido de tono entre la consejera de Educación, Anna Simó, y la diputada del PP Lorena Roldán. Simó ha cargado contra la misión de tres días liderada por eurodiputados de la “derecha y la extrema derecha” para analizar la inmersión lingüística porque vinieron en Cataluña «con la lección aprendida y solo querían escotar aquellas opiniones que coincidieran con las suyas» y evitaron hablar con muchos colectivos. Además, ha lamentado que Roldán insiste pleno detrás lleno en las «mismas falsedades» y ha insistido que el informe preliminar que se debatió en la comisión en un debate que acabó a gritos entre eurodiputados de los grupos progresistas y de los conservadores «forma parte de una campaña que utiliza recursos de todos los europeos sin tener competencias, malversando recursos europeos«.
Anna Simó ha reprochado a los populares que hayan hecho caso omiso a las advertencias de la Comisión Europea sobre la carencia de competencias de la Comisión de Peticiones, que preside la popular Dolors Montserrat. En este sentido, ha denunciado la «lamentable manipulación» que se hace de este órgano del Parlamento Europeo y de la situación en los centros educativos de Cataluña. «El que hacen es girar la tortilla, resulta que el catalán no es el minoritario en Cataluña. Es lamentable!», ha sentenciado a pregunta de la diputada del PP.
La titular de Educación ha criticado que los eurodiputados no escucharon al Parlamento a pesar de que es la cámara que acordó el modelo educativo catalán «a partir de un amplio consenso», ni a la administración educativa catalana y, además, según ha denunciado, «han manipulado mediáticamente mis palabras de respuesta a las preguntas que me hicieron». Pero la consejera también ha constatado que la misión tampoco escuchó a las federaciones de familias, ni a los representantes sindicales de los docentes, ni a expertos ni a pedagogos.

La Comisión de Peticiones no escucha ni Naciones Unidas
Si esto no fuera poco, Anna Simó ha constatado ante el pleno que la misión tampoco escuchó Naciones Unidas que, según ha subrayado, advierte que si se reduce el uso de la lengua catalana en la escuela «se correría el riesgo que niños de entornos castellanohablantes no aprendieran bien el catalán porque es una lengua minoritaria». Por todo esto, la consejera ha dejado claro que el Gobierno defenderá «el derecho del alumnado a aprender y dominar» el catalán porque los alumnos merecen igualdad de oportunidades para aprender a expresarse en catalán, castellano y en una lengua extranjera.