La Mesa del Parlamento ha admitido a trámite este martes la proposición de ley del PSC-Unidos para modificar las pensiones de los expresidentes de la Cámara catalana y las proposiciones de ley de los comunes y de Cs que incluyen también en los expresidentes de la Generalitat. Según han informado fuentes parlamentarias, las iniciativas, que se tramitarán por lectura única por petición de los grupos parlamentarios, tienen que tramitarse en la Junta de portavoces del próximo 11 de abril para incorporarlas al pleno que empezará el 18 de abril.

La comisión de investigación sobre el espionaje con Pegasus, reunida este viernes en el Parlamento | EP
La comisión de investigación sobre el espionaje con Pegasus, reunida este viernes en el Parlamento | EP

Tres posiciones

La proposición del PSC pide modificar la ley que regula las pensiones que reciben los presidentes del Parlamento para eliminarlas. Los comunes, en cambio, quieren eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes de la Cámara catalana y también las de la Generalitat en casos de corrupción.

Por su parte, Cs ha registrado dos proposiciones de ley para eliminar las pensiones vitalicias de los expresidentes de el Parlamento, de la Generalitat y de ex consejeros y para modificar la ley que regula el estatuto del jefe de la oposición.

La cámara lleva a Fiscalía las incompareixences del gobierno español

Por otro lado, la Mesa ha trasladado a la Fiscalía y ha notificado a través de una carta a la comisión de investigación Pegasus del Parlamento Europeo (PE) las incomparecencias del presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y los ministros citados a la comisión de investigación de la Cámara catalana.

La notificación al Ministerio Fiscal responde al reglamento del Parlamento de Cataluña, que expone que la Mesa tiene que dar cuenta de las incomparecencias ante las comisiones de investigación, pero en anteriores ocasiones la Fiscalía las ha archivado.

Además de Sánchez, la comisión de investigación de el Parlamento había pedido la comparecencia de la exdelegada del Gobierno en Cataluña, Teresa Cunillera; la ministra de Defensa, Margarita Robles; el ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska; la exvicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Iniciativas admitidas a trámite

La Mesa también ha admitido a trámite una propuesta de resolución sobre memoria democrática y una solicitud de Juntos para realizar un debate sobre educación en el pleno del Parlamento, iniciativas que quedan pendientes también de su trámite en la Junta de Portavoces.

Así mismo, el informe de la síndica de agravios del 2022 se expondrá en la comisión del síndico de agravios del Parlamento y, posteriormente, en el pleno de la Cámara catalana.

Más noticias

Nuevo comentario

Comparte

Icona de pantalla completa