Nueva jornada de protestas en Cataluña contra Israel por el asalto a la Global Sumud Flotilla y el genocidio en Gaza. Las acciones en defensa de Palestina se multiplican por todo el país y hay previstas diversas manifestaciones para apoyar a los activistas detenidos. La mañana ha comenzado con un corte de media hora en la AP-7 a la altura de Sant Celoni (Vallès Oriental) que ha provocado varios kilómetros de retenciones, pero ya durante la noche activistas pro Palestina habían organizado un campamento en Barcelona y decenas de estudiantes han pasado la noche en facultades de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC) para cortar los accesos a las universidades a primera hora en preparación de la huelga estudiantil de este viernes.

Un centenar de personas también ha cortado la C-25 a la altura de Manresa (Bages) y han provocado largas colas en el enlace de la C-35 con la C-37. La protesta se enmarca en la huelga estudiantil convocada por la CGT. Los manifestantes llevaban pancartas donde se leía «Han asaltado la flotilla, vaciemos las aulas» y «Contra el imperialismo genocida, Palestina libre».

Acampada y protestas en Barcelona

Una cincuentena de personas han pasado la noche acampadas en la plaza de las Drassanes de Barcelona, más conocida como la plaza de la Carbonera, que se ha convertido en el epicentro de las protestas en la capital catalana. Los activistas han instalado una veintena de tiendas de campaña y varios toldos en la plaza, situada entre el World Trade Center y la avenida Paral·lel. Una de las portavoces del movimiento de apoyo a la Flotilla, Judit Piñol, ha explicado a la Agencia Catalana de Noticias (ACN) que el campamento será «indefinido» y reclaman el fin del bloqueo marítimo de Gaza, la liberación de los activistas de la Flotilla detenidos, el embargo total de armas a Israel y la ruptura de relaciones diplomáticas, comerciales, culturales y deportivas con Tel-Aviv.

Enfrentamientos entre mossos y manifestantes durante una protesta contra Israel en Barcelona / ACN

Este viernes hay previstas dos nuevas manifestaciones, una por la mañana y otra por la tarde, que tienen previsto acabar en la plaza de la Carbonera para apoyar a los acampados. Este jueves ya hubo una protesta multitudinaria en Barcelona, que reunió a unas 15.000 personas, según cifras de la Guardia Urbana y terminó con enfrentamientos entre los manifestantes y la policía. Dos personas acabaron detenidas por desórdenes públicos, daños y tenencia de artefactos incendiarios, una tercera está investigada por los mismos motivos y 14 agentes de los Mossos resultaron heridos leves. La protesta del miércoles por la noche frente al consulado de Israel en Barcelona también acabó con cargas policiales y carreras de los manifestantes.

Una pintada en el escaparate de un Starbucks durante una manifestación del sindicato de estudiantes contra el genocidio en Gaza / Europa Press

Bloqueo en las universidades y huelga educativa

En las universidades también se prevé un día movido y el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC) ha hecho un llamamiento a sumarse a la huelga educativa convocada por la CGT en todas las escuelas, institutos, universidades y centros del sector del ocio de Cataluña. Más de un centenar de estudiantes de la UAB han bloqueado con contenedores los principales accesos viales al campus, así como la entrada a la estación de los FGC de la plaza Cívica. Unas 150 personas han pasado la noche en la Facultad de Letras para preparar la protesta y hacia las 6.30 han comenzado a mover contenedores para bloquear las rotondas de acceso desde la AP-7, desde Bellaterra y desde Cerdanyola. Un trabajador que ha llegado con FGC se ha encarado con los manifestantes que ha intentado atravesar la barricada por la fuerza.

Decenas de estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona (ETSEIB) de la UPC han seguido la misma táctica y han pasado la noche en el edificio. A primera hora han cerrado los accesos con mesas y sillas y a media mañana cortarán la Diagonal antes de bajar en columna hacia el centro para participar de la manifestación unitaria en plaza Universidad. La portavoz de la encerrona, Lia Casadevall, ha explicado que quieren que las universidades públicas rompan lazos con Israel por lo que está pasando en la Franja de Gaza. También hay protestas en el rectorado de la UB y en el campus del Raval, donde los estudiantes han bloqueado los accesos a ambos edificios.

Comparte

Icona de pantalla completa