El gobierno español y Red Eléctrica (REE) tuvieron un enfrentamiento tras el apagón masivo que afectó a todo el Estado. Fuentes del ejecutivo encabezado por Pedro Sánchez han confirmado a Europa Press este choque con la empresa participada, unas tensiones que comenzaron el martes por la tarde, cuando el presidente convocó a las compañías eléctricas para reclamar los datos brutos de todo lo que ocurrió durante la incidencia. Todo esto, después de que, en las consultas con REE, estos no aportaran una respuesta sobre los motivos del colapso del sistema y se produjera cierta descoordinación entre presidencia y la empresa.
A todo esto, se suman las declaraciones del director de operaciones de REE, Eduardo Prieto, el martes por la mañana, en las que descartaba el ciberataque como causa de la caída general del sistema. Poco después compareció Sánchez ante los medios desde el Complejo Presidencial y dejó abiertas todas las hipótesis, incluido el ataque informático, y expresó su malestar al señalar que se había enterado por los medios que Red Eléctrica negaba la posibilidad de un ciberataque. No solo eso, sino que el presidente español insinuó que le parecía incluso una imprudencia prescindir de cualquier posible causa hasta tener indicios sólidos, poniendo el foco en los «operadores privados» a los cuales advirtió que les exigirá responsabilidades si la investigación demuestra que la decisión vino de su parte.
Enfrentamiento se enfría tras sorpresa por las declaraciones
Fuentes gubernamentales consultadas por la agencia intentan enfriar el choque entre Sánchez y la empresa participada. Señalan que del lunes al martes fue una noche muy difícil en la que apenas durmieron, pero admiten que les sorprendieron y tomaron desprevenidos las palabras de Prieto, que no iban en línea con el mensaje que quería transmitir el gobierno español, tal como quedó patente con las declaraciones posteriores del mismo presidente.