Nuevo choque entre Junts per Catalunya y Podemos por la delegación de las competencias de inmigración a la Generalitat, la cual fue rechazada la semana pasada por los votos en contra de los morados. Este mismo lunes, el vicepresidente y portavoz de Junts, Josep Rius, ha calificado de «chantaje» el método de negociación que ha seguido Podemos sobre esta cuestión. Según ha asegurado, la formación que encabeza Ione Belarra condicionó su apoyo a la delegación de competencias a cambio de avalar la iniciativa legislativa popular (ILP) para la regularización de medio millón de migrantes: «Lo que planteó es un chantaje, pero demuestra que el problema no era la transferencia de competencias ni el supuesto racismo, sino su interés partidista y electoral», ha denunciado Rius.
Para el portavoz de Junts, el ‘no’ de Podemos a la delegación de competencias, las cuales recaerían en la Generalitat -donde gobierna el PSC- es una muestra más del «anticatalanismo» español, y recuerda que los de Ione Belarra se han alineado con el Partido Popular y la extrema derecha para rechazar una delegación de competencias en Cataluña: «Su votación demuestra una vez más que el anticatalanismo en España es transversal, que va desde la extrema derecha hasta la extrema izquierda», ha exclamado el portavoz de Junts en la rueda de prensa posterior a la ejecutiva de este lunes.

Junts pide «explicaciones» a ERC
Aparte de la confrontación abierta con Podemos, la formación de Carles Puigdemont también ha pedido «explicaciones» a los republicanos, ya que en las últimas horas han trascendido unas informaciones según las cuales ERC habría pedido a Podemos que rechazara la iniciativa. En este sentido, Rius ha pedido «explicaciones» a las dos formaciones, para que «o bien nieguen la mayor, o digan que efectivamente fue así». En caso de que se determinara que los republicanos pidieron que se rechazara la delegación de competencias, el portavoz de Junts considera que sería «grave, triste y penoso».