El presidente del gobierno español en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha avalado por primera vez la amnistía como herramienta para superar las «consecuencias judiciales» del Proceso, pero, aun así, se ha desmarcado del informe de Sumar sobre la ensambladura de la ley de amnistía en la Constitución que han elaborado unos veinte juristas y que la misma líder de la formación y vicepresidenta del gobierno español en funciones, Yolanda Díaz, presentará martes al Ateneo de Barcelona. «No es ni la propuesta ni la posición del PSOE», ha dejado claro.
En la rueda de prensa posterior a la reunión informal de Jefes de Estados o de Gobierno de la Unión Europea que asisten a la III Cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE) en Granada, el líder del PSOE ha subrayado que el «amnistía no deja de ser una forma de intentar superar las consecuencias judiciales a la situación que vivió España con una de las peores crisis territoriales en la historia de la democracia en 2017″. «Conocemos todas las propuestas», ha subrayado, pero ha dejado claro que «no puedo anticipar un acuerdo hasta que no se produzca porque estamos en plena negociación».
Sánchez ha dicho que quiere trabajar por «una investidura real» y, en este sentido, ha añadido que «será un acuerdo absolutamente transparente y público» y también ha señalado que su objetivo es «bien sencillo»: «hacer el que hemos estado haciendo estos últimos cinco años, políticas de convivencia y progreso». «Se conocerán los acuerdos cuando estos se culminen. No habrá acuerdo hasta que todo esté acordado y creo que esto es de sentido común», ha sentenciado.

Reuniones de Sánchez con ERC y Junts
Pedro Sánchez se reunirá el próximo miércoles con representantes de Esquerra Republicana y el viernes con miembros de Junts per Catalunya en el marco de las negociaciones para conseguir apoyos para su investidura. Dos encuentros que se producirán en pleno debate sobre una ley de amnistía para desjudicializar a la causa independentista.
Un viernes marcado por la medida de gracia
Pedro Sánchez se ha pronunciado por primera vez sobre la amnistía después de que Díaz haya anunciado que ya tiene terminada su propuesta y lo haya trasladado a las diferentes formaciones. De hecho, Junts per Catalunya ha explicado que Sumar los ha hecho llegar su “propuesta de ley de amnistía” a través del eurodiputado e interlocutor del partido con la plataforma de Díaz, Toni Comín, y se ha comprometido a responder “de la manera más inmediata posible” y a enviar sus conclusiones sobre el informe.
Por otro lado, este viernes se ha producido una reunión entre el ministro de la Presidencia en funciones del gobierno español, Félix Bolaños, se ha reunido este viernes por la mañana con el presidente del Consejo Nacional de ERC, Josep Maria Jové, en un hotel del Eixample de Barcelona. El encuentro se ha producido después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, haya vuelto a dar “por asumido” que la amnistía “es un hecho” en los acuerdos por la investidura de Pedro Sánchez.